18 sept. 2025

PLRA responsabiliza a Mario Abdo de acuerdo con Brasil

El Partido Liberal Liberal Radical Auténtico (PLRA) responsabilizó este martes al Poder Ejecutivo por el acuerdo con Brasil sobre Itaipú y pidió la renuncia de los miembros del Consejo de la binacional.

PLRA directorio

El Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico rechazó el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez sobre Itaipú y pidió que el documento pase por el Congreso.

Foto: Fernando Calistro

El Directorio del Partido Liberal Liberal Radical Auténtico (PLRA) se reunió con técnicos, ingenieros, abogados y políticos, y resolvió responsabilizar al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por el acuerdo con Brasil sobre la tarifa de contratación de energía de la Itaipú Binacional.

El trato, según argumentos técnicos, supone un sobrecosto de al menos USD 200 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Asimismo, se exigió al Poder Ejecutivo que remita al Congreso Nacional el acuerdo bilateral suscrito, basándose en la Convención de Viena de 1962 y en el artículo 202 de la Constitución Nacional, que otorga al Congreso la potestad de aceptar o rechazar el acuerdo suscrito por el Ejecutivo.

Entérese más: Pedro Ferreira sostiene que es nula el acta bilateral sobre Itaipú

De la misma manera, se pidió la destitución de los miembros del Consejo de Itaipú, Juan Carlos Barreto Miranda, Pedro Agustín Ferreira, Francisco Oviedo Brítiez, Crescencio Molina Lugo y Osvaldo Román, así como de los demás funcionarios responsables de la Itaipú, por haber violado sus deberes de custodia de la soberanía nacional.

Se acordó igualmente establecer como línea política del PLRA el objetivo estratégico de obtener la libre disponibilidad y justo precio de la energía que le corresponde a Paraguay, de cara a las negociaciones del Anexo C del tratado de Itaipú en el año 2023.

En ese sentido, desde el Partido Liberal se instó al Ejecutivo a llegar a un acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de establecer en Asunción un organismo independiente de auditoría legal y financiera como asistencia para determinar el pasivo real de la Itaipú y garantizar la deuda cero al año 2023.

Lea más: Acuerdo sobre Itaipú debe pasar por el Congreso, dicen constitucionalistas

Entre otras cosas, se exigió la contratación de un prestigioso centro internacional de altos estudios del derecho internacional, para definir los derechos de la República del Paraguay ante la Corte de Justicia de la Haya o en un proceso de mediación, conciliación o arbitraje internacional, para la satisfactoria revisión del tratado de Itaipú o la nulidad parcial del artículo XIII y otros términos.

Le puede interesar: Brasil quiere mantener acuerdo sobre Itaipú

Finalmente, definió presentar un proyecto de ley para derogar el acuerdo alcanzado entre Horacio Cartes y Mauricio Macri sobre la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que reconoce una deuda de USD 4.084 millones con el Tesoro argentino, por medio de la modificación del Anexo C, y la cogestión paritaria, con la modificación del Anexo A.

Nota relacionada: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.