21 nov. 2025

Brasil quiere mantener acuerdo sobre Itaipú

Las renuncias de altas autoridades paraguayas criticadas por el acuerdo secreto sobre el uso de la energía producida por Itaipú ya tuvo sus repercusiones en el Brasil. Según publicaciones periodísticas, el vecino país espera que Paraguay cumpla con el pacto.

itaipú

La Itaipú Binacional informó que la hidroeléctrica proveyó al Paraguay un 13% más de energía eléctrica que el año pasado.

Foto: Gentileza.

El diario O Globo se hace eco de la crisis política que atraviesa el Paraguay tras el acuerdo secreto con el Brasil sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú, firmado, por primera vez, en el ámbito diplomático entre ambos países.

La situación derivó en las renuncias del canciller, Luis Castiglioni; el embajador ante el Brasil, Hugo Saguier; el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez; y el director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete.

Según el medio brasileño, el Gobierno del Brasil espera que el Paraguay defina qué hará con respecto al acuerdo suscripto el pasado 24 de mayo, antes de emitir una opinión oficial, con lo que se entiende que la decisión de Mario Abdo de dejar sin efecto el acta, no fue comunicada aún.

El medio hace referencia, además, a que fuentes diplomáticas señalan que el vecino país no quiere dejar sin efecto el acuerdo.

Lea más: Pedro Ferreira sostiene que es nula el acta bilateral sobre Itaipú

Por otro lado, el portal Gazeta do Povo asegura que los técnicos del Brasil no desean ceder lo acordado, ya que esto atentaría contra sus intereses en el marco de la renegociación del Anexo C de Itaipú en el 2023.

El mismo medio anuncia que una cumbre de poderes en Brasil analizará las repercusiones del acta bilateral. Autoridades del vecino país señalan que su incumpliendo representaría un problema diplomático.

Ambos medios hacen referencia a que el Paraguay adquiría energía más barata que el Brasil, lo que fue subsanado con el acuerdo firmado el 24 de mayo pasado.

Lea además: Paraguay quiere anular acuerdo firmado con Brasil sobre planta de Itaipú

De acuerdo con las declaraciones del ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, el acta que suscribieron Paraguay y Brasil sobre Itaipú es nula porque no contó con el parecer de la estatal eléctrica.

El Gobierno paraguayo anunció que pedirá la nulidad del acuerdo bilateral; sin embargo, no se ha comunicado al vecino país la decisión. Con la renuncia de las altas autoridades, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, deberá rearmar su equipo de trabajo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.