18 sept. 2025

Piden que Comuna acepte obra del escultor fallecido Hermann Guggiari como pago de impuesto

La Junta Municipal de Asunción trató este viernes una minuta que propone aceptar una escultura del artista nacional Hermann Guggiari como pago de deudas pendientes a la Comuna capitalina.

Hermann Guggiari.png

Foto: Municipalidad de Asunción

El presidente de la Junta Municipal de Asunción Humberto Blasco y la concejala Josefina Kostianovsky, propusieron una minuta que trata el ofrecimiento de los hijos del escultor Hermann Guggiari a la Municipalidad de Asunción de una escultura hecha por el artista como dación de pago por impuestos que su padre dejó al fallecer.

La importante deuda sería en concepto de impuestos y tasas municipales, correspondientes al predio ubicado sobre las avenidas España y General Santos.

Nota relacionada: Obra de Guggiari fue trasladada al Parque Nacional Defensores del Chaco

A cambio se ofrece una escultura hecha en acero inoxidable de gran envergadura para espacio público abierto, “de incalculable valor”, con el fin de saldar la cuenta pendiente con la Municipalidad de Asunción.

Kostianovsky explicó que la escultura ofrecida es de “un monto superior a la deuda y que esto debe ser considerado teniendo en cuenta la dignidad del artista fallecido y sus hijos”.

También puede leer: Documental rescata lucha de artistas durante la dictadura

Los concejales solicitaron a la Intendencia Municipal que proceda al estudio y consideración del ofrecimiento de dicha escultura para la cancelación de la deuda. La minuta fue tratada sobre tablas y aprobada con carácter resolutivo.

El artista Hermann Guggiari falleció el 1 de enero del 2012. Fue uno de los escultores más destacados del Paraguay.

En 1995 fue condecorado con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador. Además, fue declarado hijo dilecto de la ciudad de Asunción, por el Legislativo municipal.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.