08 nov. 2025

Piden presencia del Grupo Lince en la Costanera Norte

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, pidió este martes –a través de una nota al ministro del Interior Ariel Martínez– que el Grupo Lince realice cobertura en la Costanera Norte.

grupo lince.JPG

Con la presencia de los agentes, se espera brindar seguridad a la ciudadanía y a la vez resguardar las obras que continúan en el lugar.

Archivo UH.

En la solicitud, el ministro Jiménez Gaona destaca la “excelente” labor desempeñada por el Grupo Lince, según informaron desde el MOPC.

Con la presencia de los agentes, se espera brindar seguridad a la ciudadanía y a la vez resguardar las obras que continúan en la Costanera II.

Este martes se realizó la habilitación de la obra de manera provisoria, con el objetivo de descomprimir el tránsito vehicular que se genera en horas de la mañana en la avenida Artigas y en la avenida Santísimo Sacramento.

Lea más: Costanera Norte podrá ser utilizada las 24 horas a partir de noviembre

De momento, la circulación está habilitada desde las 6.00 hasta las 18.00 todos los días de la semana, mientras que recién en noviembre el tránsito estará disponible las 24 horas, cuando culminen los trabajos de iluminación.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.