09 ago. 2025

Piden mano dura a Mario Abdo para destrabar huelga

Los funcionarios del Hospital de Clínicas continuarán con la medida de fuerza. Tras el rumor de que se habría llegado a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el personal de blanco anunció que la cartera de Estado continúa sin dar una respuesta.

De nuevo. En las calles trabajadores de Clínicas retomaron la medida de fuerza.

De nuevo. En las calles trabajadores de Clínicas retomaron la medida de fuerza.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc), Derlis Torres explicó a Última Hora que el Ministerio de Hacienda sigue en la búsqueda del crédito presupuestario prometido en julio pasado para levantar la huelga que se había realizado en ese entonces.

“No hay una voluntad política del Gobierno. Mientras dan dinero a otras entidades para el derroche, para salud y educación no hay dinero”, lamentó.

El 15 julio de este año, el personal de blanco el Hospital de Clínicas fue a huelga. La medida concluyó el 22 de ese mes, tras un acuerdo arribado con el Ministerio de Hacienda que había prometido buscar los mecanismos para otorgar un presupuesto de G. 5.000 millones para la reapertura del laboratorio, que no funciona desde hace tres años.

Nota relacionada: Trabajadores de Clínicas esperan llegar a un acuerdo con Hacienda

“A los Diputados se les aumentó G. 10.000 millones del presupuesto que tenían. Supuestamente se le dio a Petropar el presupuesto. Si los políticos quieren puede haber algo para la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y para Salud. Falta mano dura de parte del presidente de la República”, manifestó Torres.

Le puede interesar: No hubo acuerdo en reunión y continúa huelga en Clínicas

Entretanto, la vicepresidenta del Sitrahc, Lourdes Villalba, explicó que con la medida son afectados más de 3.000 pacientes que consultan de forma externa. Comentó que Clínicas cuenta con todas las especialidades de un hospital de alta complejidad. Agregó que los servicios están garantizados en urgencias, terapia como así también para los pacientes que están internados.

Los servicios que no se prestan a raíz de la medida de fuerza son los de consultorio, estudios especializados y cirugías programadas.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.