27 ago. 2025

Piden investigar accidente de ruta que cobró vida de dos indígenas y dejó 41 heridos

Los pobladores de Puerto Casado piden conocer las causas del accidente fatal en el que fallecieron dos indígenas, uno de ellos menor de edad, y en el que resultaron heridos otros 41 nativos que iban en un camión de carga. Las víctimas iban a una campaña de cedulación y se presume que el traslado estaba a cargo de un sector político.

Accidente en Puerto Casado.png

Dos nativos perdieron la vida y otros 41 indígenas quedaron heridos en vuelco de camión.

Foto: Gentileza

Tras el accidente de ruta ocurrido en la localidad de Puerto Casado este domingo, a unos 11 kilómetros de la zona urbana, donde fallecieron dos nativos, se investiga la causa del accidente. Y se cuestiona la forma en que eran llevados el grupo de indígenas para una campaña de cedulación.

El camión de carga transportaba unas 50 personas, todos indígenas de la etnia Maskoy de la comunidad María Auxiliadora, conocida también como Kilómetro 40, que volcó en plena vía.

La carrocería iba repleta de mujeres, adultos, ancianos, niños, y entre estos últimos había recién nacidos que sufrieron golpes en el aparatoso accidente, lo que conmovió a la toda la ciudadanía de Puerto Casado, que pide explicaciones de la imprudencia en transportar a tantas personas de manera insegura.

En el percance fallecieron un hombre de 59 años y otro joven de 17 años, además unas 41 personas fueron atendidas en el Hospital de Casado, de las cuales 11 fueron remitidas al Hospital de Concepción y una quedó internada en el Hospital del Instituto de Previsión Social de Puerto Casado.

Nota relacionada: Accidente de un grupo de indígenas en Puerto Casado con derivación fatal

El director del Centro de Salud, Emigdio Riveros, señaló que recibieron pacientes con múltiples heridas, por lo que el hospital realizó una inmediata gestión para articular con otras instituciones como la policía, civiles, gobernación, el IPS, Cuerpo de Bomberos de Vallemí, para los primeros auxilios.

Al respecto, detalló que con deslizadoras transportaron a los heridos para cruzar el río Paraguay hasta Tres Cerros y luego por carretera, en ambulancia, se realizó el traslado de 11 pacientes más graves hasta la ciudad de Concepción.

Por su parte, en Puerto Casado, unos 40 funcionarios de blanco entre enfermeros y médicos del distrito trabajaron para la atención de los demás accidentados. El galeno reconoció que la cantidad de heridos rebasó la capacidad del hospital, que no contaba con la cantidad de equipamientos necesarios.

Imprudencia en la cantidad de pasajeros trasladados

Los lugareños lamentaron la imprudencia en el traslado de una cantidad desmedida de pasajeros para un vehículo que no tenía esa capacidad.

Se presume que el camión Mitsubishi Canter seria fletado por un sector político de la zona para trasladar a los indígenas a una distancia de 40 kilómetros desde su comunidad, todos aglomerados en una carrocería. Sobre el punto aún queda mucho que aclarar.

El grupo de nativos viajaba para una jornada de cedulación ya que este lunes funcionarios del Departamento de Identificaciones realizan la documentación y de paso iban a vender remedios yuyos.

La investigación sobre la forma en que ocurrieron los hechos queda a cargo de la Fiscalía de Puerto Casado, mientras el conductor del rodado y el dueño del vehículo se encuentran a disposición del Ministerio Público para aclarar lo sucedido.

Según comentarios de vecinos, son situaciones recurrentes en que los indígenas viajan siempre en carrocerías con toda la inseguridad.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.