23 oct. 2025

Petta anuló licitación de “parquecitos de oro” de la era Riera

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anuló una licitación para la compra de parques infantiles que debían instalarse en varias escuelas del país. Los calificó de “parquecitos de oro” y mencionó que por el monto de G. 15.000 millones podrían invertir en más escuelas.

parques infantiles

Foto ilustrativa. Los parques infantiles se instalaron ya en 100 escuelas del país.

Archivo

Eduardo Petta, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), criticó que la licitación realizada durante la administración del ex ministro Enrique Riera, y posteriormente en la de Raúl Aguilera, era costosa y perjudicaría a la cartera de Estado. Calificó de “parquecitos de oro”, por el monto que pretendía abonarse por su construcción.

“Encontramos G. 15.000 millones para parquecitos infantiles, y miramos las especificaciones y encontramos unos parquecitos casi de oro. Tenía todo, lindo parquecito, pero un poco caro”, expresó el ministro este jueves a los medios de prensa.

Aseguró que con ese monto se podían adquirir más parques, con otro proveedor, y llegar a más instituciones públicas.

“Cuando hay sospechas de que hay negociado vamos a anular”, dijo y recordó que seguirán luchando contra la corrupción dentro de la institución.

Aclaración

El ex ministro de Educación Raúl Aguilera salió al paso de la denuncia de Petta y aclaró que la licitación se realizó de acuerdo a los recursos disponibles, y que se trata de un proyecto integral, no solo de la compra de los parques.

El monto total designado para el proyecto sería utilizado también en compras y pagos de otros equipos (no especificados), accesorios, programas computacionales, de oficina, educativos, de imprenta, de comunicación y señalamiento para 529 escuelas públicas de 10 departamentos del país.

El proyecto fue aprobado en función a una justificación técnica y pedagógica, siguiendo un modelo conceptual basado en principios de eficiencia, eficacia y calidad del gasto.

La primera fase del proyecto fue aprobada en el 2013 y se aplicó en 100 escuelas públicas. Estas tenían parquecitos de madera y descubrieron, según un informe presentado ante auditoría interna y externa, que no duraban más de dos años.

Por eso, una especificación para la segunda fase fue cambiarlos por parques de plástico duro, que pueden llegar a tener un periodo de vida útil de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.