24 oct. 2025

Petta anuló licitación de “parquecitos de oro” de la era Riera

El ministro de Educación, Eduardo Petta, anuló una licitación para la compra de parques infantiles que debían instalarse en varias escuelas del país. Los calificó de “parquecitos de oro” y mencionó que por el monto de G. 15.000 millones podrían invertir en más escuelas.

parques infantiles

Foto ilustrativa. Los parques infantiles se instalaron ya en 100 escuelas del país.

Archivo

Eduardo Petta, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), criticó que la licitación realizada durante la administración del ex ministro Enrique Riera, y posteriormente en la de Raúl Aguilera, era costosa y perjudicaría a la cartera de Estado. Calificó de “parquecitos de oro”, por el monto que pretendía abonarse por su construcción.

“Encontramos G. 15.000 millones para parquecitos infantiles, y miramos las especificaciones y encontramos unos parquecitos casi de oro. Tenía todo, lindo parquecito, pero un poco caro”, expresó el ministro este jueves a los medios de prensa.

Aseguró que con ese monto se podían adquirir más parques, con otro proveedor, y llegar a más instituciones públicas.

“Cuando hay sospechas de que hay negociado vamos a anular”, dijo y recordó que seguirán luchando contra la corrupción dentro de la institución.

Aclaración

El ex ministro de Educación Raúl Aguilera salió al paso de la denuncia de Petta y aclaró que la licitación se realizó de acuerdo a los recursos disponibles, y que se trata de un proyecto integral, no solo de la compra de los parques.

El monto total designado para el proyecto sería utilizado también en compras y pagos de otros equipos (no especificados), accesorios, programas computacionales, de oficina, educativos, de imprenta, de comunicación y señalamiento para 529 escuelas públicas de 10 departamentos del país.

El proyecto fue aprobado en función a una justificación técnica y pedagógica, siguiendo un modelo conceptual basado en principios de eficiencia, eficacia y calidad del gasto.

La primera fase del proyecto fue aprobada en el 2013 y se aplicó en 100 escuelas públicas. Estas tenían parquecitos de madera y descubrieron, según un informe presentado ante auditoría interna y externa, que no duraban más de dos años.

Por eso, una especificación para la segunda fase fue cambiarlos por parques de plástico duro, que pueden llegar a tener un periodo de vida útil de hasta 10 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.