09 ago. 2025

Petta advierte que funcionarios con rubros irregulares devolverán el dinero

La nueva administración del Ministerio de Educación (MEC) detectó un incremento considerable en la cantidad de rubros docentes en los últimos meses. Por ello, el titular de la cartera, Eduardo Petta, anunció que la auditoría seguirá y advirtió que todo aquel funcionario con rubro irregular “tendrá que devolver el dinero al Estado”.

Eduardo Petta

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.

Carlos Peralta

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, señaló que la nueva administración se encuentra auditando todos los rubros docentes y de funcionarios administrativos a fin de corroborar el correcto cobro de los salarios.

Aclaró que si bien la Constitución Nacional permite la doble remuneración, la irregularidad en la institución radica en que algunos funcionarios perciben dinero sin cumplir las debidas funciones en aula.

“Lo irregular es que no se cumpla la función como docente. Estamos encontrando muchísimos casos, entonces, tenemos que reordenar y recuperar esos rubros”, refirió el secretario de Estado en contacto con la 780 AM.

El titular de la cartera educativa aún no dio números definitivos, pero adelantó que todo funcionario que cobre irregularmente “deberá devolver el dinero”.

“Analizar caso por caso nos va a llevar un tiempo, cierto. Pero es importante recordarles que tienen que estar en el aula”, expresó.

Sacerdotes y ex funcionarios de la ANDE

Lo llamativo del caso –además– es que, según detalló Petta, en el listado saltaron nombres de sacerdotes, ex funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad y políticos que estarían cobrando irregularmente salarios en el MEC. “Hay un listado que está saliendo y que oportunamente vamos a detallar”, acentuó.

El ministro de Educación había mencionado, días después de asumir el cargo, que entre sus prioridades está dar continuidad a las obras de infraestructura y adelantó que se está conversando con Hacienda para incrementar el salario a los docentes.

Sobre ese último punto, Petta dijo que las negociaciones con la cartera fiscal responden a la necesidad de que los docentes tengan el reajuste salarial que se merecen.

Nota relacionada: Eduardo Petta busca aumentar salario a docentes

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.