15 ago. 2025

Petta advierte que funcionarios con rubros irregulares devolverán el dinero

La nueva administración del Ministerio de Educación (MEC) detectó un incremento considerable en la cantidad de rubros docentes en los últimos meses. Por ello, el titular de la cartera, Eduardo Petta, anunció que la auditoría seguirá y advirtió que todo aquel funcionario con rubro irregular “tendrá que devolver el dinero al Estado”.

Eduardo Petta

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.

Carlos Peralta

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, señaló que la nueva administración se encuentra auditando todos los rubros docentes y de funcionarios administrativos a fin de corroborar el correcto cobro de los salarios.

Aclaró que si bien la Constitución Nacional permite la doble remuneración, la irregularidad en la institución radica en que algunos funcionarios perciben dinero sin cumplir las debidas funciones en aula.

“Lo irregular es que no se cumpla la función como docente. Estamos encontrando muchísimos casos, entonces, tenemos que reordenar y recuperar esos rubros”, refirió el secretario de Estado en contacto con la 780 AM.

El titular de la cartera educativa aún no dio números definitivos, pero adelantó que todo funcionario que cobre irregularmente “deberá devolver el dinero”.

“Analizar caso por caso nos va a llevar un tiempo, cierto. Pero es importante recordarles que tienen que estar en el aula”, expresó.

Sacerdotes y ex funcionarios de la ANDE

Lo llamativo del caso –además– es que, según detalló Petta, en el listado saltaron nombres de sacerdotes, ex funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad y políticos que estarían cobrando irregularmente salarios en el MEC. “Hay un listado que está saliendo y que oportunamente vamos a detallar”, acentuó.

El ministro de Educación había mencionado, días después de asumir el cargo, que entre sus prioridades está dar continuidad a las obras de infraestructura y adelantó que se está conversando con Hacienda para incrementar el salario a los docentes.

Sobre ese último punto, Petta dijo que las negociaciones con la cartera fiscal responden a la necesidad de que los docentes tengan el reajuste salarial que se merecen.

Nota relacionada: Eduardo Petta busca aumentar salario a docentes

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).