07 oct. 2025

MEC: Eduardo Petta busca aumentar salario a docentes

El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, aseveró que entre sus prioridades está dar continuidad a las obras de infraestructura. Pero también adelantó que se está conversando con Hacienda para incrementar el salario a los docentes.

Eduardo Petta

Eduardo Petta San Martín asumió como Ministro de Educación y Ciencias.

Sergio Riveros.

Eduardo Petta, nuevo ministro de Educación y Ciencias, conversó con los medios de comunicación, previo al acto en que asumió al cargo. El evento se realizó en la Escuela República de Perú, en Asunción.

El nuevo ministro de Educación dijo que se negocian con el Ministerio de Hacienda, los incrementos de salarios para los maestros. “Queremos que los docentes tengan el reajuste que se merecen, queremos cumplir con ellos, ellos se comprometieron a capacitarse”, aseguró.

Durante el Gobierno de Horacio Cartes se intensificaron los conflictos con el sector docente por el pedido de incrementos salariales y las promesas incumplidas al respecto. Además, varias escuelas y colegios sufrieron el desplome en parte de sus estructuras.

Sobre el último punto, el secretario de Estado aseguró que existen recursos para llevar a cabo las obras de infraestructura e, incluso, habló de ampliar los trabajos a unas 3.500 aulas de todo el país. Adelantó que viajará al norte para verificar las necesidades en esta zona.

“Estamos con problemas de infraestructura, se han paralizado obras, queremos dar continuidad a 731 escuelas y priorizar la conectividad para 1.000 escuelas, que beneficiará a 750.000 alumnos. Ese es el gran desafío de forma inmediata. Queremos ver acciones, pero también medir los resultados”, dijo.

Vinculado: Eduardo Petta será ministro de Educación

Insistió en la necesidad de establecer la conectividad en las instituciones educativas. “Tenemos que desarrollar todo lo que es infraestructura e incorporar a los jóvenes al siglo 21. Tenemos una educación que sigue en el pasado, y tecnología es lo que más se demanda”, mencionó.

El nuevo jefe de la cartera educativa aseguró que la ejecución presupuestaria del MEC, en cuento a obras, es muy baja. “Las obras de infraestructura se ejecutaron solo un 30%. El funcionario público que ahorra es un mal funcionario público. Queremos destrabar el proceso”, agregó.

Lea más: “Figura de Eduardo Petta genera posturas divididas entre gremios de docentes”

Eduardo Petta San Martín fue designado por Mario Abdo Benítez como ministro de Educación y asumió este viernes en el cargo.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.