09 ago. 2025

Petropar congelará la nueva suba de combustibles durante marzo

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, aseguró que en todo el mes de marzo se mantendrán los precios del combustible, a partir del reajuste que se hará cerca del fin de semana.

En gestión. Petropar dice que puede proveer cierto  volumen de gasoil para el transporte.

En gestión. Petropar dice que puede proveer cierto volumen de gasoil para el transporte.

Foto: Archivo.

Petropar reajustará G. 500 por litro el precio de todos los tipos de naftas y gasoil durante esta semana y no precisamente este martes como se había anunciado con anterioridad.

Su titular, Denis Lichi, habló al respecto con Monumental 1080 AM y aseguró que durante marzo ya no se harían más reajustes.

“Por lo menos, en marzo se mantendría este nuevo precio, yo creo que eso es lo que va a ocurrir y es lo que busca el Gobierno”, enfatizó el titular de Petróleos Paraguayos.

Los emblemas privados concretaron hacer el mismo reajuste la semana pasada, de G. 500, y podían incrementar sus precios desde el jueves pasado. No obstante, muchas de las gasolineras estarían reajustando sus precios desde este martes.

Nota relacionada: Gobierno y emblemas concretan suba de G. 500 de los combustibles

Lichi comentó que el sector privado quería hacer subir G. 700 el precio del crudo por litro durante la reunión conformada con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Afirmó que Petropar propuso la suba de G. 500.

“Nosotros planteamos ese monto y ellos se ajustaron a la propuesta porque no quieren quedar por encima de Petropar”, afirmó. “Yo creo que Petropar está regulando para que el precio no se dispare hacia arriba”, sostuvo.

El titular de la petrolera estatal indicó que también aumentó el precio del alcohol. El año pasado se estaba adquiriendo a G. 4.550 y ahora se está comprando por G. 5.975 el litro debido al aumento de la suba de la producción de maíz.

Lea también: Combustibles volverán a subir entre G. 500 y G. 700

El incremento del precio de los combustibles se dio tras un fuerte salto en la cotización de los commodities por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Denis Lichi tiene la esperanza de que se solucione el conflicto para que se descomprima el precio del combustible a nivel internacional.

“Ahora estamos viendo lo que podríamos hacer. Podríamos hacer compras directas para poder abastecernos, pero tampoco es el momento de comprar en gran volumen”, acotó. Subrayó que por el momento no habrá ningún desabastecimiento.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.