16 jun. 2024

Pese a cortes de luz, ANDE asegura que está preparada para consumo mayor al nuevo récord

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aseguró que su sistema “está preparado” para un aumento de consumo, incluso superior a lo registrado el último domingo, día en que se alcanzó un nuevo récord histórico debido al calor extremo que azotó el país. Ese mismo día cientos de usuarios se quedaron sin luz.

Ande.jpg

La ANDE reportó un nuevo récord de consumo el domingo, mientras que cientos de usuarios soportaban la falta de luz.

Foto: ANDE

Los días de elevadas temperaturas apenas están iniciando y uno de los primeros días más calurosos del año se registró el último domingo, cuando las sensaciones térmicas llegaron a cerca de los 50°C en la región del Chaco.

Esto hizo que el consumo de energía eléctrica aumentara, sobre todo por el uso del aire acondicionado, provocando un nuevo récord histórico de demanda.

Pese a que la ANDE alegó con bombos y platillos que “el sistema eléctrico respondió acorde con los requerimientos del consumo”, cientos de usuarios reclamaron la falta de luz o baja tensión ese mismo día, lo que despertó la preocupación de cómo se comportará la situación en el verano.

Al respecto, el presidente de la estatal eléctrica, Félix Sosa, aseguró a Monumental 1080 AM este lunes que el sistema eléctrico de Paraguay está preparado para abastecer la demanda actual e incluso para un aumento de consumo superior al último domingo.

Nota relacionada: ANDE registra récord histórico de consumo en un domingo con sensaciones de casi 50ºC

“Hay que recordar que en los últimos tiempos se hicieron obras importantes a nivel de transmisión y distribución. Lo que ocurrió ahora tiene una particularidad, porque fue un día domingo. Si se registraba en día laboral iba a ser mayor”, sostuvo a la emisora.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad explicó que la demanda de la energía eléctrica en el país va de la mano con el nivel de la temperatura, por lo que en época de verano siempre se registran picos de consumo o demanda de potencia en el sistema interconectado nacional.

No descartó que vuelvan a registrarse otros récords de consumo.

Reconoció que a nivel de distribución continúan con “algunas dificultades”, con sobrecargas en las líneas. Pero añadió que en los últimos años se fueron instalando nuevos transformadores y esperó seguir invirtiendo en ello, a fin de ofrecer el servicio correspondiente a los consumidores.

Lea también: ANDE reporta “un evento” en San Lorenzo que dejó sin luz a cientos de usuarios

“Tenemos que seguir invirtiendo, tenemos que seguir incorporando tecnologías, pero hoy en día el sistema interconectado está preparado”, insistió, al tiempo de señalar que el crecimiento promedio anual de consumo es de 6,5%, que es el mayor índice a nivel regional.

Alertó que, en caso de que se concrete el proceso de industrialización, se dispararía al 8%, por lo que alertó que “es urgente” también crear nuevas fuentes de generación de energía eléctrica.

“Es urgente la diversificación a corto plazo. Estamos terminando la reglamentación de la Ley 6977, de energías renovables no convencionales, y nos está apoyando el Banco Mundial. Estamos a tiempo, por eso una de las metas principales del próximo es licitar la primera planta solar en el Chaco”, afirmó.

Acotó, finalmente, que la estatal eléctrica tiene prevista la digitalización del sistema de distribución.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Tras meses de espera, la institución firmó en agosto pasado el contrato para la construcción de la primera planta solar que busca beneficiar con energía eléctrica a la comunidad indígena Yshir del Departamento de Alto Paraguay, donde el calor extremo se cobró una vida días pasados.

El proyecto demandará una inversión de G. 15.700 millones, financiados con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En medio de la ola de calor del fin de semana, pobladores de varias localidades del Departamento Central y Asunción denunciaron que se encontraban sin energía o algunos estaban con baja tensión, por lo que ni siquiera podían encender el aire acondicionado.

Posteriormente, la ANDE informó que se debió a que algunos alimentadores de Asunción y Central se quedaron fuera de servicio por la inclemencia del tiempo y porque una subestación de San Lorenzo, que suministra a ciudades vecinas, presentó un “evento técnico”.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó este sábado a San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, destruyó cultivos y destechó algunas viviendas.
El Arzobispado de Asunción insta a los padres en su día a proveer amor, escucha, apoyo emocional y transmitirles a los hijos los valores humanos y cristianos, como el respeto, la generosidad y la solidaridad.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a tres personas, que estarían ligadas al Primer Comando Capital (PCC) que viajaban en una furgoneta en la que transportaban armas de grueso calibre. La detención se produjo durante un control policial sobre la ruta PY013 en el desvío a San Joaquín, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a un camionero en la localidad de Fram, Departamento de Itapúa, tras un procedimiento realizado por el robo de 17.500 kilos de alimentos balanceados que el trabajador transportaba y que no llegó a su destino.
La Embajada de Italia en Paraguay presentó cinco aviones que ofrecerán servicios de entrenamiento, vuelos turísticos, transporte privado y más, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a regiones remotas.
La localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, habilitó su colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, actividad que se extiende por alrededor de dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor nacional del Japón.