18 sept. 2025

ANDE registra récord histórico de consumo en un domingo con sensaciones de casi 50ºC

La ANDE reportó un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica, superando al último registrado en 2022, ante la alta demanda por el intenso calor del fin de semana.

subestatica ande.jpg

La ANDE registró el domingo el mayor consumo de energía eléctrica en Paraguay. Foto: Gentileza.

Este último domingo se presentó bastante caluroso en todo el país y las máximas llegaron a cerca de 45°C, con una sensación térmica de hasta 48.8°C, según los datos de la Dirección de Meteorología.

Esto hizo que la demanda de energía eléctrica aumente considerablemente, sobre todo con el uso del aire acondicionado.

Para las 21:38 del domingo, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica con un valor de 4.312 MW de potencia.

Este nuevo pico de consumo supera al registrado el 9 de diciembre de 2022, que fue de 4.270 MW.

Según detalló la empresa estatal a través de sus redes sociales, el aporte energético de la Itaipú Binacional fue de 3.190 MW; de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) fue de 1018 MW, mientras que de la Central Hidroeléctrica de Acaray fue de 103 MW.

Puede leer: Ola de calor: En medio de reclamos por falta de luz, ANDE da tips para uso del aire

Pese a los cientos de reclamos que se reportaron durante todo el fin de semana por la falta de luz, la ANDE alegó que el “sistema eléctrico paraguayo respondió acorde con los requerimientos del consumo”.

Varias denuncias sobre cortes de energía

Pobladores de varias localidades del Departamento Central, como Ñemby, Capiatá, San Lorenzo, entre otras, denunciaron que tanto el sábado como este último domingo se encontraban sin energía, mientras que la ANDE respondió que tenía un inconveniente en la línea de media tensión que se encuentra en proceso de reparación.

Debido a que las jornadas de intenso calor hacen que los usuarios utilicen más el aire acondicionado, la ANDE también emitió este último domingo una serie de recomendaciones para que sea utilizado de manera efectiva y para que los consumidores “paguen menos”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sugirió que el aparato se mantenga solo hasta en 24 grados, ya que por cada grado menor a esa temperatura, el consumo aumenta entre 5% y 8%; limpiar de forma periódica los filtros del aire, y asegurarse de que haya sido colocado en las dimensiones correctas, evitando que esté cerca de objetos que emitan calor.

Varios usuarios de la plataforma X (ex Twitter) salieron también al paso de dicha publicación institucional y cuestionaron que se estén brindando ese tipo de consejos, cuando atraviesan baja tensión o no pueden siquiera encender el aire por la falta de energía.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.