19 ago. 2025

Pérdida de investidura se “desnaturaliza” y es un peligro al usar para apartar “rivales”

Un analista sostiene que el caso de la senadora Kattya González (PEN) demuestra que la figura constitucional de la pérdida de investidura una vez más se interpreta al “antojo” y que se vuelve un peligro cuando se convierte en un arma para deshacerse de “rivales”.

Diputada Kattya González - en la sesión Diputados_26189366.jpg

Jorge Melgarejo, doctorando paraguayo en Derecho Público en la Universidad Paris Cité (Francia), próximo a presentar su tesis sobre el juicio político en Paraguay, analizó la coyuntura nacional con respecto a la acción autoritaria del cartismo para excluir a la senadora Kattya González del Congreso Nacional a través de la pérdida de investidura.

Dijo a Última Hora que el caso de la parlamentaria encuentrista una vez más muestra la distorsión a los mecanismos establecidos por la Constitución Nacional.

“En este caso, (muestra) la desnaturalización de la figura de la pérdida de investidura que no hace más que deteriorar la débil institucionalidad del régimen político. Las mayorías circunstanciales, desde una lectura estratégica y oportunista, interpretan el texto constitucional a su antojo”, señaló.

Lea también: Cartistas piden oficialmente la pérdida de investidura de Kattya González

El analista resaltó que pasaron a un segundo plano las argumentaciones, la deliberación parlamentaria, a la que llamó “una exigencia ineludible” y la razonabilidad de las actuaciones.

“Si se cuenta con los votos, todo está permitido. La situación se agrava aún más cuando se trata de apartar a parlamentarios que pertenecen a las minorías opositoras”, enfatizó.

Para Melgarejo, las mayorías coyunturales —en este caso el cartismo— “aprovechan” el modo de aplicar la figura constitucional bajo “interpretaciones elásticas y oportunistas”, que se van “legitimando” y se alejan totalmente del espíritu de la Carta Magna.

Le puede interesar: Golpe cartista atropella reglas democráticas y ultima destitución

“El peligro manifiesto, y ello se ve en este caso, es que en el fondo se convierte en un arma para deshacerse de los rivales. Se convierte en un mecanismo de cháke”, prosiguió.

De acuerdo con el abogado especialista, la distorsión de la pérdida de investidura como del juicio político tiene una incidencia relevante en el sistema democrático.

“Más aún, cuando se trata de construir un escenario que cumpla con los postulados de participación y pluralismo. Por ello, la práctica de los actores políticos importa demasiado en la construcción de la institucionalidad. El compromiso que tienen estos es esencial, más aún en contextos de debilidad democrática. La búsqueda de un modus vivendi democrático se basa también en gran medida en las reglas no escritas que van estableciendo los actores políticos; en este caso, los parlamentarios”, dijo.

Más detalles: Autoconvocados continúan manifestación contra pérdida de investidura de opositora

También indicó que un problema de siempre es la reglamentación de la pérdida de investidura o el juicio político cuando “se valen del margen que les otorga la Constitución Nacional para manipular convenientemente las cláusulas del texto fundamental”.

A su criterio, deben estar regulados a través de una ley. “Ello da previsibilidad y, ciertamente, puede orientar mejor la práctica de los parlamentarios”, prosiguió.

Senadores cartistas, liberocartistas y ex integrantes de Cruzada Nacional se aprestan para destituir a la senadora Kattya González del Congreso Nacional este miércoles.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.