03 nov. 2025

Autoconvocados continúan manifestación contra pérdida de investidura de opositora

Ciudadanos autoconvocados se manifestarán en inmediaciones del Congreso Nacional este miércoles, a las 9:00, en apoyo a la senadora Kattya González (PEN) y en contra del pedido de su pérdida de investidura, argumentando que la democracia está en peligro. La protesta inició en la víspera.

manifestación.jpg

Convocan a manifestación contra pérdida de investidura de Kattya González.

Foto: Aurora Amarilla

Las inmediaciones del Congreso Nacional nuevamente serán escenario de una manifestación de ciudadanos autoconvocados que elevarán su voz de protesta contra el pedido de la pérdida de investidura de la senadora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN).

La convocatoria está prevista para las 9:00 de este miércoles, señaló la concejala de Asunción Jazmín Galeano Sapena, en contacto con radio Monumental 1080 AM en la noche del último martes.

Sería el segundo día de protestas, ya que la manifestación se inició este martes, tras darse a conocer el pedido de los cartistas. Las inmediaciones del Parlamento amanecieron custodiadas por un contingente policial este miércoles.

Lea más: Estudiarán pérdida de investidura de Kattya González este miércoles

“Estoy triste, preocupada. Se vienen tiempos difíciles y lo que está en juego es la democracia de nuestro país”, cuestionó la edil capitalina, quien realiza una fuerte campaña en sus redes sociales contra la acción del oficialismo.

A su criterio, todo lo que está sucediendo con la senadora “es un atropello a la democracia” y donde pretenden “anular de una manera arbitraria y no hay argumentos” contra Kattya González. “Le van a sacar del panorama a esta señora que tuvo 100.000 votos”, cuestionó.

En ese sentido, advirtió que Kattya es la primera víctima, pero después le van hacer lo mismo a cualquier otro parlamentario que no acompañe las ideas del cartismo.

“La gente se tiene que levantar. Los paraguayos somos tibios, por eso esta gente hace lo que quiere. Hay que manifestarse pacíficamente”, prosiguió la concejala.

Mientras tanto, Kattya González sigue con la huelga de hambre en su despacho por quinto día consecutivo por el “golpe cívico” que se gesta con el proyecto de enmienda a la Constitución Nacional.

Nota vinculada: Cartistas piden oficialmente la pérdida de investidura de Kattya González

Los cartistas y sus aliados liberales presentaron el libelo acusatorio para resolver la pérdida de investidura de la senadora.

Para echar a Kattya González, previamente harán una interpretación del alcance del artículo 201 en concordancia con el artículo 185 de la Constitución Nacional. Es decir, buscarán cambiar nuevamente ese reglamento para que la posibilidad de expulsión de la senadora sea solo por mayoría simple.

Seguidamente, tratarán la pérdida de investidura en la extraordinaria prevista para las 10:00. Se presentará la acusación, luego Kattya González hará su defensa y finalmente se votará en la sesión.

Las causales alegadas por el cartismo

Entre los “hechos que sustentan el pedido de pérdida de investidura” está la “expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, producción y uso de documentos públicos de contenido no auténticos y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice” en el caso de su asesora Soledad Blanco.

Sostienen que Kattya avaló su presencia en “total tiempo de ausencia” durante noviembre y diciembre del 2023.

Siga leyendo: Liberales “entregados al cartismo” acompañarían pérdida de investidura de Kattya González

En el caso de José Torales, señalan que la solicitud de designación en el cargo y asignación de complementos salariales va en abierta contravención a las disposiciones normativas y al formalismo que impone el derecho administrativo.

Otro hecho es el de “exposición de un miembro de las fuerzas policiales al cumplimiento de actividades eminentemente políticas y partidarias en abierta contravención a las disposiciones constitucionales y normativas”.

Más contenido de esta sección
El fiscal Ever García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.