21 jul. 2025

Cartistas piden oficialmente la pérdida de investidura de Kattya González

El pedido de pérdida de investidura contra la senadora Kattya González llegó al Congreso Nacional alrededor de las 13:20 de este martes.

Raúl Benítez y Kattya González.jpg

Kattya González remitió una carta a las autoridades de la OEA.

Foto: Gentileza.

El secretario de la Comisión Permanente, Christian Gadea, confirmó que llegó el pedido de pérdida de investidura contra la senadora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), este martes. Entregó el documento al titular de la Comisión Permanente, Colym Soroka, según informó Monumental 1080 AM.

El senador Soroka luego convocó a una sesión extraordinaria para tratar dos puntos. Uno de ellos será la derogación de un reglamento interno para la pérdida de investidura, que se aprobó el pasado 20 de diciembre. El reglamento establece que se requiere de una mayoría absoluta de dos tercios, lo que equivale a 30 a votos.

Lea más: Cartismo reúne supuestas causales para pérdida de investidura de Kattya González

De concretarse la derogación, con mayoría simple, ya se podría dar la pérdida de investidura.

El segundo punto de la sesión será la presentación del libelo acusatorio contra la senadora González.

El fiscal acusador será el senador Dionisio Amarilla, que afirmó que existen “pruebas fehacientes e irrefutables” contra la legisladora que está acusada de tráfico de influencias.

También puede leer: Multibancada opositora conforma nuevo bloque y se solidariza con Kattya González

A raíz de esto, un grupo de legisladores de la oposición se reunieron en una de las oficinas del Congreso para dar su apoyo a Kattya y establecer un bloque parlamentario.

El senador Líder Amarilla mencionó que el cartismo y sus “satélites” incurrirían en una arbitrariedad al aplicar lo que dice la Constitución Nacional y no el último reglamento aprobado en el Senado.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.