09 ago. 2025

Pequeñas horticultoras de Itá sueñan salir adelante

Yuliana y Estrella Rodas trabajan como horticultoras en el cultivo familiar en Itá, Departamento Central, mientras acuden a la escuela. Admiten que el dinero no alcanza en casa. En la semana en que se festejará el Día del Niño, instan a los pequeños a luchar por sus sueños.

horticultoras.png

Estrella y Yuliana trabajan en la huerta familiar en Itá.

Foto: Gentileza.

Las pequeñas Estrella y Yuliana Rodas, de 12 y 9 años, viven en la compañía Las Piedras de Itá, Departamento Central, y reparten las horas del día entre juegos, estudio y trabajo.

Además de ir al colegio, ayudan a sus padres a limpiar los yuyos que aparecen en el cultivo familiar. Son primas, pero se consideran hermanas por lo unidas que son.

Nota relacionada: ¿Por qué se celebra hoy el Día del Niño?

También a su corta edad, arman los atados de verduras que luego sus padres se encargarán de vender en el mercado. Por eso, valoran el esfuerzo que hacen por ellas sus padres, siendo conscientes que el dinero, muchas veces, no alcanza.

“A veces mi papá no tiene combustible para llevarme al colegio y se complica un poco”, dice Estrella a NPY.

La niña asegura que esta situación la llevó a darle más valor a las cosas y aprender a ahorrar para que no le falte nada.

En la semana en que se festejará el Día del Niño en nuestro país, ambas instan a luchar por los sueños. “Luchen por sus sueños. Mi sueño es ser doctora para ayudar a mi papá cuando se enferme”, agrega Estrella.

Su prima Yuliana, a su vez, sueña con ser policía para atrapar a los ladrones y luchar contra la inseguridad.

El próximo miércoles 16 de agosto se celebrará el Día del Niño en Paraguay, en recordación a los niños mártires que ofrendaron sus vidas, en defensa de la Patria, en la cruenta batalla de Acosta Ñu, dentro de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.