Los padres de familia piden al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una ayuda para poder poner en condiciones la institución, de modo a que los niños puedan retornar a clases e implementar todos los cuidados sanitarios, en el marco de la pandemia del Covid-19.
“Duele ver esto”, expresó impotente y entre lágrimas una madre, en comunicación con NPY.
La misma pidió al titular del MEC, Eduardo Petta, una solución ante la crítica situación, más aún teniendo en cuenta que las clases ya comienzan el 2 de marzo.
La escuela Carolina Romero está ubicada en el barrio Industrial de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, tiene conexiones eléctricas muy precarias y peligrosas y las aulas tienen goteras.
Lea más: El 62% de las escuelas tienen sanitarios en mal estado
La institución cuenta con 500 alumnos en los diferentes turnos, de los cuales el 90% optaron por volver a las clases presenciales.
“Sin pandemia nunca se hizo nada para que los alumnos vengan a dar clases en condiciones. ¿En qué cabeza entra que en estas condiciones vengan los chicos?”, reprochó la mujer.
El viceministro de Educación, Robert Cano, informó que 125.049 estudiantes ya se inscribieron a través de la plataforma de inscripción digital. De ese total, 62.700 alumnos fueron anotados para la modalidad virtual y 61.300 para las clases presenciales.
Relacionado: MEC dará insumos de bioseguridad, pero sin tapabocas por alto costo
Además, dijo que desde el Ministerio de Educación proveerán insumos de bioseguridad para mantener la limpieza e higiene en las instituciones educativas. No obstante, aclaró que no darán tapabocas por el alto costo que eso implica.
Una de las condiciones para el regreso seguro a las clases es la instalación de sanitarios en condiciones y en buen estado, tanto para los niños, niñas y adolescentes, como así también para el personal docente de cada institución educativa.