15 ago. 2025

Penosa situación en escuela de San Lorenzo a semanas del inicio de clases

Un grupo de padres de la escuela Carolina Romero de San Lorenzo, Departamento Central, lamentó el mal estado en el que se encuentra la institución educativa al que van unos 500 estudiantes.

escuela.jpg

Penosa situación en escuela de San Lorenzo a semanas del inicio de clases.

Foto: NPY.

Los padres de familia piden al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una ayuda para poder poner en condiciones la institución, de modo a que los niños puedan retornar a clases e implementar todos los cuidados sanitarios, en el marco de la pandemia del Covid-19.

“Duele ver esto”, expresó impotente y entre lágrimas una madre, en comunicación con NPY.

La misma pidió al titular del MEC, Eduardo Petta, una solución ante la crítica situación, más aún teniendo en cuenta que las clases ya comienzan el 2 de marzo.

Escuela San Lorenzo

La escuela Carolina Romero está ubicada en el barrio Industrial de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, tiene conexiones eléctricas muy precarias y peligrosas y las aulas tienen goteras.

Lea más: El 62% de las escuelas tienen sanitarios en mal estado

La institución cuenta con 500 alumnos en los diferentes turnos, de los cuales el 90% optaron por volver a las clases presenciales.

“Sin pandemia nunca se hizo nada para que los alumnos vengan a dar clases en condiciones. ¿En qué cabeza entra que en estas condiciones vengan los chicos?”, reprochó la mujer.

El viceministro de Educación, Robert Cano, informó que 125.049 estudiantes ya se inscribieron a través de la plataforma de inscripción digital. De ese total, 62.700 alumnos fueron anotados para la modalidad virtual y 61.300 para las clases presenciales.

Relacionado: MEC dará insumos de bioseguridad, pero sin tapabocas por alto costo

Además, dijo que desde el Ministerio de Educación proveerán insumos de bioseguridad para mantener la limpieza e higiene en las instituciones educativas. No obstante, aclaró que no darán tapabocas por el alto costo que eso implica.

Una de las condiciones para el regreso seguro a las clases es la instalación de sanitarios en condiciones y en buen estado, tanto para los niños, niñas y adolescentes, como así también para el personal docente de cada institución educativa.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.