25 ene. 2025

Peña se reúne en Asunción con el director de Seguridad de Taiwán

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este viernes con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen, con quien intercambió opiniones sobre asuntos bilaterales entre ambos territorios que conservan 67 años de relaciones diplomáticas, informó la Presidencia del país suramericano.

santiago peña con directivo de seguridad de taiwan.jpeg

El presidente paraguayo Santiago Peña se reunió con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen.

Foto: Gentileza/Presidencia de la República.

En la residencia presidencial Mburuvicha Róga (‘Casa del líder’ en idioma guaraní) en Asunción, Peña le transmitió al director de Seguridad su agradecimiento por una “carta personal” emitida por el presidente taiwanés William Lai (Lai Ching-te), y “le transmitió sus cordiales saludos”, publicó la Presidencia en la red social X.

Del encuentro también participaron el ministro de Inteligencia de Paraguay, Marco Antonio Alcaraz; y el embajador de Taipéi en Asunción, José Chih-cheng Han.

La Oficina de Seguridad Nacional es considerada la principal agencia de inteligencia de Taiwán, un organismo que Tsai Ming-yen lidera desde enero de 2023, cuando ejercía la presidencia de la isla Tsai Ing-wen (2016-2024).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas con Taipéi.

Peña, en el poder desde agosto de 2023, ha manifestado reiteradamente su apoyo a esta isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y que China reclama como parte de su territorio.

Sepa más: Taiwán subraya que su relación bilateral con Paraguay es “sólida como una roca”

Como demostración de una relación sólida, el jefe de Estado paraguayo fue uno de los invitados destacados en la ceremonia de investidura de William Lai el 20 de mayo pasado en Taipéi, al que le manifestó su interés de “profundizar” su asociación.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de una estancia colindante a la propiedad Sanabria Cué en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y que fue desalojada recientemente, recibieron disparos desde una zona boscosa en la que el grupo que estaba siendo presuntamente liderado por Rubén Villalba se habría ocultado.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.