23 ago. 2025

Peña destaca ante el G20 la producción de electricidad limpia y renovable de Paraguay

Tras recuperarse del pico de emociones, el presidente Santiago Peña participó de la sesión del G20 sobre la transición energética, donde destacó la producción limpia y renovable de las hidroeléctricas y defendió la lucha contra el cambio climático sin “sofocar el crecimiento económico”.

Cumbre del G20

Líderes del G20 hablaron sobre la transición energética.

Foto: Ludovic MARIN / AFP)

El presidente Santiago Peña dio a conocer ante los líderes de la Cumbre del G20 la postura de Paraguay sobre la transición energética y el desarrollo sostenible, que fue el tema central de la sesión de este martes.

Durante el encuentro, el mandatario mencionó “la amenaza ominosa y urgente del cambio climático” que “nos obliga a unirnos para diseñar modelos efectivos que permitan descarbonizar nuestros sistemas energéticos”.

En ese sentido, destacó a Paraguay como líder mundial en la producción de energía limpia y posicionó a la tierra guaraní como uno de los pocos países en tener una matriz energética “100% limpia, renovable y verde en el mundo”.

Le puede interesar: Peña atribuye su internación a pico de emociones por victoria de la Albirroja y su cumpleaños

“Mi país contribuye con solo un 0,02% a las emisiones globales y, sin embargo, se destaca por su producción de electricidad limpia y renovable”, remarcó.

Como ejemplo de ello, puso a las hidroeléctricas, Itaipú y Yacyretá, como empresas que no solo representan la integración con Brasil y Argentina, sino que también representan un “compromiso” con la energía limpia.

“A diferencia de los países más desarrollados que se industrializaron hace décadas sin estas herramientas –lo que resultó en mayores impactos ambientales–, nosotros hemos tenido la oportunidad de desarrollarnos de manera sostenible desde el inicio”, subrayó.

De acuerdo con el jefe de Estado, Itaipú evita, a través de su producción diaria, la emisión de aproximadamente 87 millones de toneladas de dióxido de carbono en comparación con el carbón; y 39 millones de toneladas en comparación con el gas natural.

“Esta producción reemplaza el equivalente a 550,000 barriles de petróleo o 50 millones de metros cúbicos de gas natural”, explicó.

Asimismo, hizo énfasis en las políticas públicas sobre energía nacional, la incorporación de energía solar e hidrógeno verde, además de la exploración de la producción de biomasa y biocombustibles “para reducir la dependencia de los productos derivados del petróleo”.

Mencionó, a su vez, la biodiversidad del país, cuyos bosques cubren el 44.3% del territorio nacional y con un 15% designado como áreas naturales protegidas.

También puede leer: Ministros recomendarán a Peña “una agenda no tan apretada” tras pico de estrés en Brasil

Ante los líderes del G20, Peña puso a Paraguay como parte de la solución a la crisis del cambio climático.

“Mi país ya ha demostrado que el crecimiento económico es posible manteniendo un compromiso con la conservación y la gestión sostenible de los recursos. Contamos con abundantes recursos naturales, un valioso capital humano y un enfoque claro en la creación de cadenas de valor que apoyen una economía totalmente verde”, sostuvo.

En su conclusión, el mandatario reconoció que se debe salvar el planeta, pero “sin sofocar el crecimiento económico”.

Peña retornó a las actividades tras recuperarse del “pico de emociones” que le llevó hasta el Hospital Samaritano, donde permaneció internado “por un dolor en el pecho”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pacientes renales protestaron frente al Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, exigiendo la habilitación de un centro de diálisis tercerizado ya concluido sobre la avenida San José.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), sostuvo que “recomendaría la renuncia” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez si el informe final de la intervención a la Municipalidad resultase “catastrófico”. “Yo quiero ver documentos”, expresó al principio. Negó que Horacio Cartes haya pedido la dimisión del jefe comunal.
Un hombre denunció haber vivido momentos de terror cuando supuestos agentes de la Senad le extorsionaron, amenazaron y robaron G. 2 millones en la ruta que conecta Toro Pampa y Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay, Chaco paraguayo.
La vendedora de una firma resultó víctima de una estafa, mediante la simulación de una compra vía transferencia bancaria, para alzarse con un valioso equipo médico en Ciudad del Este.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran lo ocurrido dentro del colectivo entre los dos conductores implicados en roces y disparos en plena vía pública de Asunción, frente a un colegio.
De los 30 municipios de Itapúa, 12 quedarán sin el programa Hambre Cero entre el 25 y 29 de agosto debido a que se suspenderán las clases presenciales por la realización del WRC Rally del Paraguay 2025. Desde el MEC criticaron al paro docente por dejar dos días sin comida a los niños.