02 nov. 2025

Arrancó oficialmente la veda pesquera en las aguas del Paraguay

El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.

Mades realiza controles de veda pesquera.jfif

Arrancó oficialmente la veda pesquera en todo país y sus controles respectivos.

Foto: Mades.

Los peces que no se pueden pescar durante la veda son el dorado, manguruyú, pacú, surubí pintado y surubí atigrado, señalaron desde el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“Durante el periodo de veda está prohibida toda actividad de pesca, así como el transporte y la comercialización de productos pesqueros”, recordó el Mades en un comunicado.

Agregaron que durante las actividades se brindan informaciones clave con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar esta medida de conservación.

“Si observás pesca ilegal o alguna irregularidad, realizá tu denuncia a través del Registro de Denuncias Ambientales en la web del Mades”, señalaron.

Además, se realizan estrictos controles en puntos estratégicos para garantizar el cumplimiento de la veda.

Los operativos se llevan a cabo de manera interinstitucional entre el Mades, la Policía Nacional y la Armada Paraguaya, informaron.

Mades realiza controles veda.jfif

Arrancó oficialmente la veda pesquera en las aguas del Paraguay y los controles en puntos estratégicos.

Foto: Mades.

“Las verificaciones se realizan tanto en rutas, para controlar el transporte de productos pesqueros, como en los ríos, con el objetivo de asegurar que no se realicen actividades de pesca durante todo el periodo de veda, en aguas compartidas con Argentina y Brasil”, expresaron.

Adán Leguizamón, director de Pesca y Acuicultura del Mades, había explicado que este periodo es fundamental porque es la etapa reproductiva de muchas especies de peces.

Puede leer: Veda pesquera comienza el domingo y Mades anuncia controles

“Fundamentalmente esta veda es para dar un poco de espacio a las especies en peligro de extinción que tenemos en nuestros ríos, porque hay estudios que demuestran que en esta temporada de primavera-verano las especies empiezan a reproducirse. La cúspide son en los meses de noviembre, diciembre y enero”, fueron sus palabras.

Aquellos que no cumplen con la medida reglamentaria se exponen a sanciones que pueden llegar hasta los 20.000 jornales mínimos, que serían unos G. 2.230 millones.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de electrodomésticos de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Un artículo de la BBC señala a Paraguay como puente en el tráfico de armas desde Estados Unidos a Brasil, que termina en manos de organizaciones criminales como el Comando Vermelho.
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Tras violentar una puerta de vidrio, un delincuente ingresó a una farmacia de Luque y se llevó objetos de valor. El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.
Un conductor de Bolt sexagenario, agredido con gas pimienta por un presunto agente de la Policía Nacional tras un pequeño roce en el tránsito, en Asunción, reveló que quedó muy traumatizado tras el incidente: “¿Cómo vas a esperar eso de una persona que supuestamente tiene que cuidarnos?”, reflexionó.