11 may. 2025

Pediatra fallecida por Covid-19 se negó a vacunarse

La pediatra de Hernandarias que falleció este jueves a causa del Covid-19 se había negado a aplicarse la vacuna contra la enfermedad. Tampoco quiso que sus padres fueran inmunizados y ambos perdieron la vida.

enfermera fallecida

La Décima Región Sanitaria informó el fallecimiento de la pediatra Gloria Rojas, de 45 años, a causa del coronavirus (Covid-19).

Foto: Gentileza

Se trata de la doctora Gloria Rojas, de 45 años, quien falleció a causa del Covid-19. La médica se había negado a aplicarse la vacuna contra la enfermedad, porque no creía en la eficacia de los biológicos, informó Telefuturo.

Lea más: Covid-19 se cobra la vida de pediatra en Alto Paraná

La pediatra falleció en la tarde de este jueves, luego de haber estado internada en el Hospital Integrado Respiratorio del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS) desde el 13 de mayo pasado.

Embed

La doctora Marcela Agüero, directora del IPS, dijo que la profesional no quiso vacunarse y tampoco permitió que sus padres fuesen inmunizados contra el coronavirus, quienes también fallecieron hace 15 días a causa de la enfermedad.

“Nos toca despedir a alguien que amó su profesión y a la institución en todos los sentidos, era una excelente hija, que dio todo por sus padres, que lastimosamente también ambos le antecedieron hace 15 días. Luchó con todas sus fuerzas hasta el último suspiro, siempre con buena predisposición, para ayudar a sus pacientes”, expresó.

Nota relacionada: Abril negro: 23 enfermeras y 15 médicos fallecieron por Covid-19

Prestaba servicios en el Instituto de Previsión Social (IPS) de la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná, y en algunos sanatorios privados.

En total, son 15 los trabajadores de blanco fallecidos en el Departamento de Alto Paraná, entre ellos los médicos Carlos Domínguez, Jorge Bordón, Cristian David Insaurralde, Fabio Franco y José Cabrera, como también los enfermeros Laura Dielma, Darío Duarte, Anselma Irigoyen, Lucía Cantero, Alfonso Martínez y Rossana Sanguinez.

Asimismo, perdieron la vida el radiólogo Derlis Barreto, Isidora Aguirre de Dielma, de Servicios Generales, y Noemí Galván, del sector administrativo.

Según el último reporte emitido este jueves por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 384.989 casos confirmados de coronavirus, de los cuales fallecieron 10.412 personas y 316.857 lograron recuperarse de la enfermedad. Hay 4.073 pacientes internados, de los cuales 617 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.