21 nov. 2025

Cristian Turrini es internado, ¿por envenenamiento? Lo que dice el Ministerio de Justicia

Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.

cristian turrini.jpg

Cristian Turrini, ex director de TV Pública, hoy Paraguay TV, fue detenido por ser el supuesto nexo del envío de cocaína al exterior.

Foto: Archivo ÚH.

Cristian Turrini Ayala (52), ex director de Paraguay TV y empresario involucrado en una causa por tráfico de cocaína escondida en contenedores de carbón vegetal a Europa, fue internado de urgencia este lunes en el Hospital de Barrio Obrero al presentar síntomas de tos, catarro, debilidad y náuseas.

Sus familiares sospechan que fue envenenado en su celda de la Unidad Industrial La Esperanza, penitenciaría ubicada detrás de la cárcel de Tacumbú, donde están alojados reclusos condenados.

Sepa más: Corte ratifica pena de 20 años para ex director de TV Pública

A raíz de estas informaciones, el Ministerio de Justicia emitió un comunicado informando que el interno “se encuentra clínicamente estable, sin signos de envenenamiento, y los análisis laboratoriales se encuentran en curso, conforme a los protocolos médicos establecidos”.

Las autoridades señalaron que Turrini cuenta con antecedentes médicos de dislipidemia, gastritis crónica e insomnio.

El equipo médico constató una descompensación hemodinámica que requería una hidratación parental; solicitaron además exámenes laboratoriales y estudios complementarios.

En ese sentido, en contacto con radio Monumental 1080 AM, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, mencionó que los resultados de los análisis “estarán en un par de horas”.

Le puede interesar: Trasladan a Cristian Turrini de cárcel de Concepción por cuestiones de seguridad

Igualmente, describió que Turrini “no presenta signos de envenenamiento”.

“Lo que tiene es dolor de garganta y una cefalea. No tiene ningún signo propio de un envenenamiento, pero eso lo descartaremos con un análisis de sangre”, enfatizó.

Además, añadió que “más que su salud física, probablemente, tenga que ver con su estado anímico”.

“Convengamos que hay muchas personas privadas de libertad que pueden estar pasando por un cuadro de ansiedad o depresión y eso genera palpitaciones, sudoración, fatiga crónica”, añadió.

Por último, comentó que Turrini “requiere de una atención distinta teniendo en cuenta su perfil delicado”.

Turrini fue involucrado en una megacarga de 2.906 kilos de cocaína incautada en el puerto privado Terport, en Villeta, en octubre del 2020.

Tras su detención, estuvo primeramente recluido en la Agrupación Especializada, luego trasladado a la cárcel de Concepción, donde supuestamente recibió amenazas de muerte y fue trasladado nuevamente a Asunción, en octubre de 2024.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.