21 sept. 2025

Patria Querida pide a Contraloría fiscalizar comuna de Asunción por faltante de USD 70 millones

El Partido Patria Querida (PPQ) solicitó a la Contraloría una fiscalización a la comuna de Asunción por el supuesto faltante de USD 70 millones en bonos para obras. Legisladores de la oposición denuncian inconsistencias en el balance que presentó el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Patria Querida pide fiscalizar comuna de Asunción.

Foto: Archivo

La diputada Rocío Vallejo y los concejales del Partido Patria Querida (PPQ), Paulina Serrano, Álvaro Grau y Pablo Callizo, presentaron ante la Contraloría General de la República (CGR) un pedido de fiscalización a la Municipalidad de Asunción.

Senadores y diputados de la oposición denunciaron que la municipalidad, bajo la administración del intendente Óscar Rodríguez, no puede explicar dónde están unos USD 70 millones que no aparecen en el balance 2023.

“Según el balance, él tendría que tener en caja G. 500.000 millones y es grave que él no quiera responder los informes. Él (intendente de Asunción) no sale a explicar dónde está ese dinero”, señaló Grau a NPY.

Lea más: Nenecho entre sospechas de “tragada” de dinero, altas deudas y pocas obras

El concejal manifestó que la situación estructural de Asunción “te muestra que no hay inversión en lo que se debe invertir” y que, finalmente, el jefe comunal “le está endeudando a la municipalidad y no se están haciendo las obras”.

Grau se mostró confiado con el proceder que tendrá la Contraloría y recordó el informe que ya había presentado y donde expuso graves deficiencias de la comuna de Asunción sobre el consorcio Parxin.

“Incluso quitaron un informe donde la transparencia de la municipalidad tenía una calificación deficiente”, prosiguió.

La administración de Rodríguez emitió bonos por un valor de G. 855.000 millones, con G. 569.871 millones aún sin ejecutar a comienzos de 2023.

Pese a la suma pendiente, la municipalidad volvió a emitir nuevos bonos por G. 195.000 millones, elevando la deuda total a G. 764.871 millones.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.