Los últimos en posicionarse sobre este asunto, el 11 de agosto, habían sido Australia y Nueva Zelanda; el primero indicó que reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea de Naciones Unidas, y el segundo se lo estaba planteando.
Antes, el 24 de julio de 2025 lo hizo Francia cuando el presidente de la República, Emmanuel Macron, anunció en una carta que su país reconocerá al Estado palestino en septiembre para contribuir a la paz en Oriente Medio.
Nota relacionada: El futuro de los palestinos dominará la inminente Asamblea General de la ONU
Cinco días después, el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que haría lo propio si Israel no decretaba el alto el fuego y aseguraba que no se anexaría Cisjordania, en medio de una hambruna que sufre la Franja por la prohibición israelí de que llegue la ayuda humanitaria.
A ellos se sumó Canadá el 31 de julio.
Antes lo hicieron España, Irlanda y Noruega el 28 de mayo 2024, Eslovenia el 4 de junio y Armenia el 21 de ese mismo mes.
El reconocimiento por parte de Suecia el 30 de octubre de 2014 abrió el debate entre los miembros de la Unión Europea, de forma que el Parlamento británico y el Senado irlandés aprobaron sendas resoluciones para pedir a sus ejecutivos que se sumaran a la lista de países que ya reconocen oficialmente a Palestina como un estado.
Tras los miembros de la Liga Árabe, Cuba y Nicaragua se convirtieron en los primeros países de Latinoamérica en reconocer Palestina en 1988.
Este mismo año también lo hicieron la extinta Checoslovaquia, Hungría y Bulgaria y gran parte de los estados africanos y asiáticos, entre ellos China y la antigua URSS.
Colombia se convirtió en 2018 en el último país sudamericano en reconocer a Palestina como estado.
Lea más: ONU aprueba que Palestina participe por video en Asamblea, pero EEUU, Israel y Paraguay se oponen
El 28 de mayo de 2024, los gobiernos de España, Irlanda y Noruega formalizaron el reconocimiento, el 4 junio lo hizo Eslovenia y el 21 Armenia.
En el otro lado de la balanza, este sábado Japón informó de que no reconocerá por ahora al Estado de Palestina, a dos días de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en el marco de la Asamblea General de la ONU. El diario local Asahi citó a fuentes gubernamentales que atribuyeron la decisión al deseo de no dañar la relación con EEUU.
Nota relacionada: Ejército israelí promete emplear “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza
Cronología de países que reconocieron a Palestina como Estado
16 noviembre 1988: China, Cuba y Nicaragua se convierten en los primeros países en reconocer oficialmente el Estado palestino.
18 noviembre 1988: Las extintas Checoslovaquia, URSS y RDA reconocen la proclamación del Estado Palestino por el Consejo Nacional Palestino.
24-25 noviembre 1988: Hungría y Bulgaria reconocen al estado palestino independiente.
11 abril 1989: Polonia establece relaciones diplomáticas plenas con Palestina.
5 febrero 2008: Costa Rica reconoce a Palestina.
Diciembre 2010: Brasil, Argentina y Ecuador anuncian el reconocimiento del Estado palestino con sus fronteras del 4 de junio previas a la guerra de 1967.
28 enero 2011: Paraguay reconoce a Palestina como estado libre e independiente.
30 enero 2011: Chipre, que había ingresado en la UE, reconoce al estado palestino en las fronteras de 1967. En marzo de ese año lo hará Uruguay.
15 diciembre 2011: Islandia reconoce formalmente a Palestina dentro de las fronteras previas a la guerra de 1967.
8 abril 2013: Guatemala reconoce a Palestina.
30 octubre 2014: Suecia reconoce a Palestina como estado independiente, lo que abre el debate para futuros reconocimientos por parte de la UE.
11 diciembre 2014: La Cámara Baja de Irlanda reconoce el Estado palestino.
17 diciembre 2014: El Parlamento Europeo se suma al reconocimiento de Palestina al apoyar una resolución conjunta de los grandes grupos políticos.
13 mayo 2015: El Vaticano anuncia un acuerdo con “el Estado de Palestina” en el que se apoya la solución de “dos Estados”.
8 agosto 2018: Colombia reconoce a Palestina como Estado, convirtiéndose en el último país sudamericano en hacerlo.
22 marzo 2024: España, Irlanda, Malta y Eslovenia se muestran dispuestos a reconocer el Estado palestino.
13 abril 2024: Noruega, que no pertenece a la UE, e Irlanda se muestran dispuestos a reconocer el estado palestino.
Abril-mayo 2024: Barbados, Jamaica, Bahamas y Trinidad Tobago reconocen a Palestina.
28 mayo 2024: España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina como Estado.
4 junio 2024: Eslovenia reconoce a Palestina como Estado, y el día 21 lo hace Armenia.
Julio 2025: El presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, anuncian su intención de reconocer el Estado palestino en septiembre.
11 agosto 2025: Australia informa de que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de Naciones Unidas, y Nueva Zelanda afirma que se lo plantea.
19 septiembre 2025: Portugal anuncia que reconocerá el Estado de Palestina el domingo, un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina en la ONU.
Fuente: EFE.