24 may. 2025

Parque Guasu: Montarán guardia a pesar de haber controlado incendio

Integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, junto a otros organismos del Estado, lograron controlar el incendio que arrasó 30 hectáreas del Parque Guasu, desde el mediodía de este martes. Para cuidar que las llamas no se reaviven, montará guardia una dotación del citado cuerpo de bomberos.

Parque Guasu.jpg

Desde el mediodía de hoy, más de 30 hectáreas fueron consumidas por el incendio. El 90% de la zona que se incendió pertenece a la zona recreativa.

Foto: Fernando Calistro.

“El incendio está controlado, lo que se está haciendo es la extinción de los pequeños focos que aún persisten en la zona. El único inconveniente que tenemos ahora es el fuerte viento que está cruzando y que reaviva las llamas. Por eso se va a quedar una dotación de la institución de guardia para hacer un monitoreo, para atender que no se vuelva a reavivar el fuego”, explicó el capitán Carlos Florenciáñez, informó a Telefuturo.

Florenciáñez comentó que se realizará la cobertura en el turno noche y madrugada. Consultado si las llamas se podrían reaviviar en cualquier momento, dijo que no se descarta esa posibilidad, atendiendo a la velocidad con que sopla el viento en la zona.

Comentó que a la situación se suman las temperaturas altas y la sequía, que contribuye en gran medida a que se puedan registrar pequeños focos de incendios, los cuales, si no se controlan, pueden volver a intensificarse.

Florenciáñez dijo que cualquier colilla de cigarrillo pudo haber sido suficiente para que las llamas se expandan en pocos minutos.

Nota relacionada: Bomberos estiman que en 2 horas podrían controlar el fuego en el Parque Guasu

Desde el mediodía de hoy, más de 30 hectáreas fueron consumidas por el incendio, de las 128 con que cuenta el Parque Guasu. El 90% de la zona que se incendió pertenece a la zona recreativa.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó el lugar para verificar la zona afectada y demostrar apoyo a las personas que estaban trabajando para combatir las llamas.

Lea más: Incendio forestal: Mario Abdo visitó Parque Guasu

Durante su visita, Adbo, informó que se habilitó una línea de crédito para los productores que se vieron afectados a causa de los incendios en el Chaco. El monto habilitado es hasta G. 100.000 millones, a 12 años de plazo y hasta tres años de gracia. La financiación se hará a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.