10 sept. 2025

Susto para una familia por disparos tras denunciar música a todo volumen en Villa Elisa

Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.

Polución sonora.png

Frente a esta vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa se habrían dado los disparos.

Foto: Captura, Telefuturo.

Hugo Pereira, un poblador del barrio Villa Bonita de Villa Elisa, denunció que este domingo realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. El hombre atribuye el hecho a una discusión que tuvo con sus vecinos por un caso de polución sonora.

“Cuando nos disponíamos a almorzar, unos vecinos escuchaban música a todo volumen; llamamos a la Policía que intervino. Pero cuando los agentes se retiraron, escuchamos dos disparos. A la noche escuchamos que una moto para frente a nuestra casa y escuchamos otros dos disparos”, expresó en una entrevista concedida a Telefuturo.

Agentes policiales retornaron al lugar y levantaron vainillas de las balas que quedaron en el sitio. Estas evidencias serán sometidas a pericia para rastrear el arma con la que se realizaron los disparos.

Sepa más: Música a todo volumen provoca enfrentamiento entre vecinos en San Antonio

Le puede interesar: Procedimiento por polución sonora en Ypané deja varios detenidos

Los denunciantes aseguran que no es la primera vez que tienen inconvenientes en el barrio con los mismos vecinos por ruidos molestos.

Regulación en Asunción

En julio de este año, la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA), declaró en vigencia la Ordenanza Nº 162/24, “Que regula los ruidos molestos”.

Esta normativa establece los niveles de ruido permitidos en las distintas zonas de la ciudad y se enmarca en la Ley Nº 6390/2020, que otorga a los municipios la autoridad de aplicación en materia de control de ruidos molestos.

La ordenanza establece franjas horarias y niveles de sonoridad permitidos, según la tipología de cada zona, ya sea residencial, comercial, industrial o de interés histórico.

En estos casos, la Policía Nacional y el Ministerio Público son los responsables de intervenir para preservar el orden público y coordinar acciones con la Municipalidad para sancionar a los infractores.

Más contenido de esta sección
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.