08 nov. 2025

Paro sanitario: Hacienda espera llegar a más de 1.500.000 trabajadores cesados

El Ministerio de Hacienda anunció este martes que se espera beneficiar a más de 1.500.000 trabajadores afectados por el paro sanitario aplicado para mitigar la propagación del Covid-19. Estimaron que los pagos se van a realizar la semana que viene.

Benigno López.jpg

Benigno López al principio dijo que se reembolsarían los descuentos, pero después se desdijo y acotó que no se devolverán.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que este martes al mediodía darán más detalles sobre el subsidio que pretende llegar a más de 1.500.000 trabajadores cesados. Los mismos recibirán una asistencia monetaria para hacer frente al impacto del Covid-19.

“Estamos terminando los últimos detalles y la idea es que desde mañana la gente comience a inscribirse”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado agregó que el objetivo es iniciar los pagos el próximo martes. El monto que recibirán los trabajadores es de G. 548.210.

Lea más: Subsidio a informales y cesados se dará después de la Semana Santa

Aclaró que no accederán al subsidio los que tienen una jubilación o los que son funcionarios públicos. Además, de aquellos que estén alcanzados por el Impuesto a la Renta Personal (IRP), los que tienen IPS y un salario mayor al mínimo.

Sí están incluidos los trabajadores por cuenta propia, domésticos y de la agricultura familiar.

En otro momento de la entrevista, indicó que también podrán inscribirse aquellas familias que lo hicieron anteriormente al programa Ñangareko, pero no llegaron a acceder a la ayuda económica, que se trata de transferencias monetarias a través de sistemas de giro, por un monto de G. 500.000.

Nota relacionada: Ñangareko: SEN espera llegar a más de 35.000 beneficiarios esta semana

“Las personas que no cobraron la ayuda económica de Ñangareko van a ser incluidas, pero tienen que inscribirse de nuevo”, aclaró.

Varias familias cuestionan la tardanza de la asistencia social a los sectores más carenciados, que se vieron afectados por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus.

Son muchos los que no pueden cumplir con las medidas de aislamiento y cuarentena, ya que deben buscar la forma de subsistir.

En Paraguay, ya son 115 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas subieron a cinco.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.