04 sept. 2025

Paro en la UNA: Hospital de Clínicas garantiza atención en servicios imprescindibles

La Facultad de Ciencias Médicas comunicó que el Hospital de Clínicas, donde se forman los estudiantes, atenderá servicios imprescindibles e impostergables en el marco de la medida de fuerza de la UNA que paralizará sus actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales buscando la nivelación salarial de docentes y funcionarios.

Hospital de clinicas.jpg

Facultad de Ciencias Médicas de la UNA bajo la mira de la CGR.

Foto: Archivo

A través de un comunicado, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anunció que el Hospital Escuela de la mencionada facultad, el Hospital de Clínicas, se sumará a la medida de fuerza atenderá los servicios imprescindibles en el marco de la medida de fuerza de la casa de estudios que paralizará sus actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales buscando la nivelación salarial de docentes y funcionarios administrativos.

Los servicios de urgencia, unidades de terapia intensiva e intermedia, servicios quirúrgicos de urgencias, cirugías oncológicas, servicio de internados, servicio gineco obstétricos y de pediatría están garantizados, de acuerdo al comunicado firmado por el doctor Osmar Cuenca Torres, decano de la mencionada facultad.

Nota relacionada: UNA irá a paro académico en reclamo de las reivindicaciones salariales

El cese de actividades se dará los días martes 19 y miércoles 20 de setiembre en todas las facultades de la UNA para que los docentes acompañen las movilizaciones previstas ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso Nacional en reclamo de la nivelación salarial para docentes de aula y de gestión, así como funcionarios administrativos.

La reivindicación salarial fue estipulada en la Ley 7050/2023, que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2023.

Le puede interesar: Realizan primera cirugía de implante de conducción ósea en Paraguay

En el artículo 280, inciso C, estipula que la implementación del segundo año de la nivelación salarial de los docentes de aula y de gestión académica de la UNA serán “aplicados a partir del mes de noviembre del año 2023, hasta un monto de G.11.401.581.135”.

Asimismo, dispone que la nivelación salarial de funcionarios administrativos también deberán ser aplicados en el mismo mes hasta un monto de G.5.184.313.659.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.