16 nov. 2025

Condiciones climáticas afectan el aterrizaje de dos vuelos en el Silvio Pettirossi

Dos vuelos no pudieron aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, debido a las condiciones climáticas que afectan al país, por lo que tuvieron que hacer una parada en la terminal aérea de Ciudad del Este.

Paranair.jpg

Uno de los vuelos fue de Paranair.

Foto: Gentileza.

Los vuelos de las aerolíneas Copa y Paranair tuvieron que hacer un desvío al Aeropuerto Internacional Guaraní, en el distrito de Minga Gauzú, informó el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, a Última Hora.

El aterrizaje debía ser en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque, a las 00:00; sin embargo, las condiciones climáticas de ese momento impidieron el itinerario previsto.

“Estuvieron casi una hora en Guaraní hasta que las condiciones mejoraron”, señaló. Luego regresaron al Silvio Pettirossi.

Puede leer: El calor de la Albirroja bajo un clima inestable: El tiempo para un día que puede ser histórico

Ambos vuelos aterrizaron finalmente entre las 02:00 y 03:00 de este jueves en la terminal aérea más importante del país.

Una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos continúa vigente, según la página de la Dirección de Meteorología.

Los departamentos afectados son Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Canindeyú y Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.