20 nov. 2025

Guardia fue imputado por homicidio tras muerte a tiros de alias Pika

Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

arma de fuego.jpg

El arma de fuego que acabó con la vida de Cristhian Rodrigo Vega Almada, alias Pika.

Foto: Édgar Medina.

El fiscal Édgar Rafael Delgado imputó este jueves a José Carlos Martínez, guardia de seguridad de 20 años, por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas, tras la muerte de Cristhian Rodrigo Vega Almada, alias Pika.

El representante del Ministerio Público pidió además la prisión preventiva del joven, quien permanece detenido.

El hecho ocurrió en la madrugada del 2 de setiembre pasado, alrededor de la 01:00, en el complejo recreativo Parque Aventura Monday, ubicado en el barrio San Sebastián de Presidente Franco.

Martínez sorprendió a Vega Almada en el área de mantenimiento del predio y, tras impartir la voz de alto, efectuó un disparo que iba a ser intimidatorio, según su versión, pero impactó en el pecho de la víctima.

Lea más: Buscado por robo falleció por herida bala y detienen a guardia

Bomberos de Presidente Franco auxiliaron al herido y lo trasladaron al Hospital Distrital, donde se confirmó su deceso.

La Fiscalía incorporó al expediente imágenes de cámaras de seguridad, actas policiales y fiscales, informes médicos y declaraciones de testigos.

Estas pruebas sostienen la imputación contra Martínez, mientras se investigan las circunstancias del hecho y la proporcionalidad en el uso del arma de fuego.

Vega Almada contaba con antecedentes recientes. Estaba imputado en rebeldía por hurto de una motocicleta y fue vinculado por las autoridades policiales a una banda desarticulada en agosto, en un operativo donde cayó detenido su hermano e incautaron un chaleco antibalas de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.