07 nov. 2025

¿Cuál fue el impacto económico de los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay?

Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Juegos Panamericanos Junior Asu2025

Los Juegos Panamericanos Junior tuvieron un
impacto económico para el país.

Foto: Asu2025

Del total, unos USD 156,6 millones suponen un impacto directo con inversiones en infraestructura, gastos de organización, preparación de atletas y consumo de visitantes extranjeros, según el documento.

Además, otros USD 274,8 millones fueron contabilizados como un impacto indirecto, indicó el estudio, elaborado por la consultora MF Economía, a partir de la información brindada por el comité organizador y el Banco Central de Paraguay (BCP).

El presupuesto total de los Juegos Panamericanos fue de USD 85 millones, según el Gobierno.

Puede leer: Juegos Panamericanos muestran el gran esfuerzo de los atletas

En términos macroeconómicos, los USD 431,3 millones representan el 0,9% del producto interior bruto (PIB) estimado por el BCP para 2025, afirmó el documento.

Durante el periodo de la competencia, se crearon más de 600 puestos de trabajo y más de 1.000 fuentes de empleo indirectas en las áreas de infraestructura, logística, hospitalidad, seguridad, transporte, comunicación, alojamiento, tecnología, producción de eventos, alimentación, área médica, entre otros.

El triunfador de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 fue Brasil, con un total de 175 medallas (70 oros, 50 platas y 55 bronces), seguido de Estados Unidos, con 142 (54 oros, 42 platas y 46 bronces), y Colombia, que sumó 115 preseas (48 oros, 27 platas y 40 bronces).

El presidente Santiago Peña, mediante un posteo en X, sostuvo que los Juegos Panamericanos “fueron una oportunidad única que posicionó a Paraguay en el centro de la escena deportiva internacional” y también resaltó el impacto económico.

“El evento generó un impacto económico muy importante, impulsando el desarrollo, la inversión y creando oportunidades para miles de paraguayos, además de dejar una infraestructura deportiva de primer nivel para el Paraguay. Cuando trabajamos unidos somos un equipo, somos Paraguay y ganamos todos”, posteó Peña.

Fuente: EFE y ÚH.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.