09 nov. 2025

¿Cuál fue el impacto económico de los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay?

Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Juegos Panamericanos Junior Asu2025

Los Juegos Panamericanos Junior tuvieron un
impacto económico para el país.

Foto: Asu2025

Del total, unos USD 156,6 millones suponen un impacto directo con inversiones en infraestructura, gastos de organización, preparación de atletas y consumo de visitantes extranjeros, según el documento.

Además, otros USD 274,8 millones fueron contabilizados como un impacto indirecto, indicó el estudio, elaborado por la consultora MF Economía, a partir de la información brindada por el comité organizador y el Banco Central de Paraguay (BCP).

El presupuesto total de los Juegos Panamericanos fue de USD 85 millones, según el Gobierno.

Puede leer: Juegos Panamericanos muestran el gran esfuerzo de los atletas

En términos macroeconómicos, los USD 431,3 millones representan el 0,9% del producto interior bruto (PIB) estimado por el BCP para 2025, afirmó el documento.

Durante el periodo de la competencia, se crearon más de 600 puestos de trabajo y más de 1.000 fuentes de empleo indirectas en las áreas de infraestructura, logística, hospitalidad, seguridad, transporte, comunicación, alojamiento, tecnología, producción de eventos, alimentación, área médica, entre otros.

El triunfador de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025 fue Brasil, con un total de 175 medallas (70 oros, 50 platas y 55 bronces), seguido de Estados Unidos, con 142 (54 oros, 42 platas y 46 bronces), y Colombia, que sumó 115 preseas (48 oros, 27 platas y 40 bronces).

El presidente Santiago Peña, mediante un posteo en X, sostuvo que los Juegos Panamericanos “fueron una oportunidad única que posicionó a Paraguay en el centro de la escena deportiva internacional” y también resaltó el impacto económico.

“El evento generó un impacto económico muy importante, impulsando el desarrollo, la inversión y creando oportunidades para miles de paraguayos, además de dejar una infraestructura deportiva de primer nivel para el Paraguay. Cuando trabajamos unidos somos un equipo, somos Paraguay y ganamos todos”, posteó Peña.

Fuente: EFE y ÚH.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.