09 nov. 2025

Parlasurianos exigen renuncia de Celso Troche tras vacunación irregular

Un grupo de parlamentarios del Mercosur por Paraguay exige la renuncia de Celso Troche (ANR), luego de que este fuera vacunado de forma irregular contra el Covid-19.

celso troche.jpg

Tras recibir de forma irregular la vacuna contra el Covid-19, piden renuncia de parlasuriano Celso Troche.

Foto: Gentileza.

El pedido se realizó mediante una carta abierta firmada por varios integrantes del Parlasur, quienes solicitan que Troche renuncie de forma indeclinable a su cargo, luego de que se comprobara que se vacunó de forma irregular contra el Covid-19.

Embed

Para los representantes de este bloque, esta situación representa el “uso indebido de influencia y falta de decoro” por parte del parlasuriano. Señalaron que esto amerita la “pérdida de la condición parlamentaria”.

Relacionado: Más políticos envueltos en esquema de vacunación vip

“En caso de que no presente usted su renuncia indeclinable a su banca en el Parlasur, solicitaremos al plenario la aplicación del procedimiento de pérdida de mandado por falta de decoro en el ejercicio de sus funciones, conforme lo establece el artículo 30 de nuestro Reglamento Interno”, manifestaron los legisladores.

La nota está firmada por los legisladores Nelson Argaña y Edith Benítez (ANR), Manuel Morínigo, Blanca Lila Mignarro, Juan Félix Bogado Tatter, Neri Olmedo (PRLA) y Ricardo Canese (Frente Guasu).

Celso Troche integra la lista de varios políticos que recibieron las vacunas contra el Covid-19 sin estar contemplados dentro de la presente etapa de inmunización. La misma situación derivó en que Mirta Gusinky renuncie a su cargo como senadora.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que se maneja una lista de unos 500 casos de vacunaciones irregulares.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.