17 nov. 2025

Parlasurianos exigen renuncia de Celso Troche tras vacunación irregular

Un grupo de parlamentarios del Mercosur por Paraguay exige la renuncia de Celso Troche (ANR), luego de que este fuera vacunado de forma irregular contra el Covid-19.

celso troche.jpg

Tras recibir de forma irregular la vacuna contra el Covid-19, piden renuncia de parlasuriano Celso Troche.

Foto: Gentileza.

El pedido se realizó mediante una carta abierta firmada por varios integrantes del Parlasur, quienes solicitan que Troche renuncie de forma indeclinable a su cargo, luego de que se comprobara que se vacunó de forma irregular contra el Covid-19.

Embed

Para los representantes de este bloque, esta situación representa el “uso indebido de influencia y falta de decoro” por parte del parlasuriano. Señalaron que esto amerita la “pérdida de la condición parlamentaria”.

Relacionado: Más políticos envueltos en esquema de vacunación vip

“En caso de que no presente usted su renuncia indeclinable a su banca en el Parlasur, solicitaremos al plenario la aplicación del procedimiento de pérdida de mandado por falta de decoro en el ejercicio de sus funciones, conforme lo establece el artículo 30 de nuestro Reglamento Interno”, manifestaron los legisladores.

La nota está firmada por los legisladores Nelson Argaña y Edith Benítez (ANR), Manuel Morínigo, Blanca Lila Mignarro, Juan Félix Bogado Tatter, Neri Olmedo (PRLA) y Ricardo Canese (Frente Guasu).

Celso Troche integra la lista de varios políticos que recibieron las vacunas contra el Covid-19 sin estar contemplados dentro de la presente etapa de inmunización. La misma situación derivó en que Mirta Gusinky renuncie a su cargo como senadora.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que se maneja una lista de unos 500 casos de vacunaciones irregulares.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional