26 nov. 2025

Pareja ingresó del Brasil por Pedro Juan Caballero sin cumplir cuarentena

Una pareja fue denunciada por vecinos de Caacupé luego de que en horas de la madrugada del miércoles ingresaran a un inquilinato, tras llegar del Brasil sin cumplir la cuarentena sanitaria y sin documentaciones que avalen su ingreso legal al territorio paraguayo.

Pareja que ingresó del Brasil.png

Una pareja no habría cumplido cuarentena sanitaria tras retornar del Brasil,

Foto: Captura Caacupé Noticias

Un hombre de nacionalidad brasileña y su pareja, una paraguaya de 28 años, habrían ingresado de manera ilegal del Brasil por la frontera con Pedro Juan Caballero. La pareja viajó desde la capital de Amambay hasta su domicilio en Caacupé, Departamento de Cordillera, sin cumplir la cuarentena obligatoria.

El hecho fue denunciado en la mañana de este miércoles, pero recién en horas de la noche lograron identificar a los viajeros, que en horas de la mañana fueron sometidos al test del Covid-19.

La denuncia fue realizada por vecinos del lugar que se percataron de la presencia de un vehículo con chapa brasileña en un inquilinato, donde también viven otras personas, incluyendo niños. Los vecinos cuestionaron el actuar de las autoridades sanitarias que luego de 24 horas de la denuncia se constituyeron en el lugar.

Nota relacionada: Joven que se fugó de albergue dice que volverá a escapar y asegura no tener síntomas del Covid-19

El director de la Región Sanitaria de Cordillera, Eduardo Jara, mencionó a Monumental 1080 que la pareja dijo que viajaron al Brasil, específicamente al Estado de Goiás, en el mes de febrero, antes de la cuarentena, y cuando se cerraron las fronteras ya no pudieron volver.

La pareja decidió retornar al país luego de que el brasileño haya sido informado de que podría retornar a sus clases universitarias, ya que sería un médico residente del hospital de Santa Rosa del Aguaray.

“Se dio parte a la Policía Nacional y ya en primeras horas de este jueves se les tomaron muestras para determinar si tienen coronavirus. También dimos conocimiento de estas dos personas al Consejo Nacional de Defensa, como así también a las autoridades del Ministerio de Salud”, explicó el doctor.

También puede leer: Buscan sumar otros albergues en el Departamento de Caaguazú

Según Jara, la pareja manifestó que ingresó el día domingo al país con autorización del Consulado paraguayo y con anuencia de militares. No obstante, no pudieron demostrar ningún documento que avale el ingreso.

De acuerdo con datos cruzados con la Policía Nacional, el último registro de ingreso a Paraguay data del año 2018. La situación ya se encuentra en manos del Ministerio Público y la pareja será trasladada a un albergue cuando el Consejo de Defensa Nacional (Codena) confirme un lugar disponible.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.