26 nov. 2025

Paraguay y Japón acuerdan financiamiento de USD 243 millones para el Corredor Suroeste

La construcción del Corredor de Integración Suroeste, compuesto por 154 km de rutas y 25 km de travesías urbanas en Ñeembucú y Misiones, ya tiene financiamiento asegurado tras la firma del acuerdo de cooperación reembolsable por USD 243 millones entre el Gobierno de Japón y el Gobierno del Paraguay.

claudia centurión.jpeg

La obra contempla una inversión de USD 243 millones.

Foto: Gentileza MOPC.

La nota reversal fue suscrita por el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, y el canciller nacional Rubén Ramírez. La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acompañó el acto.

Además, reducirá los costos de operación y mejorará la eficiencia en el transporte de productos agropecuarios y forestales. La iniciativa incluye la pavimentación asfáltica de las rutas departamentales RD77 y RD79, cubriendo aproximadamente 33 km.

También parte de la ruta nacional PY20. Además, se mejorará un tramo de 10 km en el camino de acceso a Cerrito. Para ello se realizarán movimientos de suelo, construcción del paquete estructural y la ejecución de 249 obras de arte nuevas.

El emprendimiento contempla también la reconstrucción de 171 obras de arte y sistemas de drenaje. Estas intervenciones buscan garantizar un tránsito seguro y una adecuada gestión del agua.

A todo lo anterior se suman cuatro nuevos puentes: uno de 400 metros sobre el río Yabebyry y tres en la zona oriental de Laureles, de 24, 24 y 45 metros.

El plan incluye mejoras para el tránsito pesado en áreas urbanas mediante la construcción de circunvalaciones y la optimización de las travesías existentes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, durante sus verificaciones, se pudo identificar una serie de incumplimientos a la normativa laboral que afectaron a más de 17.500 trabajadores.
La Cámara de Diputados continuará este martes con el estudio en particular del proyecto de ley que impulsa la reforma del transporte público. El texto figura como primer punto del orden del día. La propuesta ya fue aprobada en general y tiene tratamiento de código.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).