26 nov. 2025

Pareja ingresó del Brasil por Pedro Juan Caballero sin cumplir cuarentena

Una pareja fue denunciada por vecinos de Caacupé luego de que en horas de la madrugada del miércoles ingresaran a un inquilinato, tras llegar del Brasil sin cumplir la cuarentena sanitaria y sin documentaciones que avalen su ingreso legal al territorio paraguayo.

Pareja que ingresó del Brasil.png

Una pareja no habría cumplido cuarentena sanitaria tras retornar del Brasil,

Foto: Captura Caacupé Noticias

Un hombre de nacionalidad brasileña y su pareja, una paraguaya de 28 años, habrían ingresado de manera ilegal del Brasil por la frontera con Pedro Juan Caballero. La pareja viajó desde la capital de Amambay hasta su domicilio en Caacupé, Departamento de Cordillera, sin cumplir la cuarentena obligatoria.

El hecho fue denunciado en la mañana de este miércoles, pero recién en horas de la noche lograron identificar a los viajeros, que en horas de la mañana fueron sometidos al test del Covid-19.

La denuncia fue realizada por vecinos del lugar que se percataron de la presencia de un vehículo con chapa brasileña en un inquilinato, donde también viven otras personas, incluyendo niños. Los vecinos cuestionaron el actuar de las autoridades sanitarias que luego de 24 horas de la denuncia se constituyeron en el lugar.

Nota relacionada: Joven que se fugó de albergue dice que volverá a escapar y asegura no tener síntomas del Covid-19

El director de la Región Sanitaria de Cordillera, Eduardo Jara, mencionó a Monumental 1080 que la pareja dijo que viajaron al Brasil, específicamente al Estado de Goiás, en el mes de febrero, antes de la cuarentena, y cuando se cerraron las fronteras ya no pudieron volver.

La pareja decidió retornar al país luego de que el brasileño haya sido informado de que podría retornar a sus clases universitarias, ya que sería un médico residente del hospital de Santa Rosa del Aguaray.

“Se dio parte a la Policía Nacional y ya en primeras horas de este jueves se les tomaron muestras para determinar si tienen coronavirus. También dimos conocimiento de estas dos personas al Consejo Nacional de Defensa, como así también a las autoridades del Ministerio de Salud”, explicó el doctor.

También puede leer: Buscan sumar otros albergues en el Departamento de Caaguazú

Según Jara, la pareja manifestó que ingresó el día domingo al país con autorización del Consulado paraguayo y con anuencia de militares. No obstante, no pudieron demostrar ningún documento que avale el ingreso.

De acuerdo con datos cruzados con la Policía Nacional, el último registro de ingreso a Paraguay data del año 2018. La situación ya se encuentra en manos del Ministerio Público y la pareja será trasladada a un albergue cuando el Consejo de Defensa Nacional (Codena) confirme un lugar disponible.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.