13 oct. 2025

Paraguayo en Ucrania intentó volver al país antes del ataque de Rusia

Un futbolista paraguayo, que se encuentra en Ucrania, habló de la situación de ese país y relató que intentó regresar al territorio nacional, pero ya no pudo debido a que se cancelaron los vuelos y cerraron los aeropuertos tras el ataque de Rusia.

Ucrania en conflicto con Rusia.jpg

Vista del ataque provocado por el Ejército de Rusia a Ucrania.

Foto: EFE.

José Ariel López Balmori, oriundo de la ciudad de Acahay, Paraguarí, accedió a un contacto con Telefuturo en la mañana de este jueves y comentó sobre la situación que atraviesa la población en Ucrania.

El futbolista paraguayo se encuentra en Odesa, desde el 5 de febrero pasado, una de las localidades que fueron atacadas por el Ejército ruso. Sin embargo, el compatriota mencionó que en la zona donde se encuentra aún no se registraron conflictos. “Hasta el momento está tranquilo”, resaltó.

López comentó al canal que intentó regresar al país, pero ya no pudo. “Lastimosamente, hoy a las 5:00 ya empezaron los bombardeos, Rusia ya atacó y se cancelaron todos los vuelos”, manifestó.

Más detalles: Al menos 8 muertos y una decena de heridos por invasión rusa en Ucrania

Mencionó que consiguió un vuelo a través de la Embajada de Paraguay en Suiza, pero tras el cierre de los aeropuertos está buscando la manera de salir del territorio ucraniano vía terrestre.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1496773599058878467

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada y ya registró los primeros muertos. EFE reportó ocho víctimas ucranianas y medio centenar de soldados rusos, según fuentes de Kiev.

Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos de Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Lea también: Rusia lanza operación militar en el este de Ucrania

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

El paraguayo pidió a sus familiares mantener la calma, dijo estar “demasiado bien” y tiene la esperanza de que todo se vuelva a normalizar.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ordenó en respuesta a su Ejército causar las mayores pérdidas posibles al invasor ruso, ante el inicio de la operación militar ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.