10 oct. 2025

Al menos 8 muertos y una decena de heridos por invasión rusa en Ucrania

Ucrania informa de al menos ocho muertos y una decena de heridos en las primeras horas de la invasión rusa al país, según informó el asesor del Ministerio del Interior, Antón Gueraschenko.

Ucrania 2.jpg

Las tropas rusas entraron en Ucrania mientras el presidente del país, Volodymyr Zelensky, se dirigía a la nación para anunciar la imposición de la ley marcial.

Foto: EFE

“Una mujer y un niño resultaron heridos en la región de Konopot, donde ardió un auto. En la ciudad de Podolsk de la región de Odesa, hay siete muertos, siete heridos y 19 desaparecidos a consecuencia de un bombardeo. En la ciudad de Mariúpol, región de Donetsk, hay un muerto y dos heridos”, informó en su canal de Telegram.

Las tropas rusas también atacaron las unidades de la 17 Brigada de Tanques de Kryvyi Rih, en la región de Dniepropetrovsk, una unidad militar en Krasnopilia, región de Sumy, y un puente sobre el río Inhulets, afluente del Dniéper, señaló.

Guersaschenko añadió que en el distrito Mykolaiv, al nordeste de Odesa, una persona resultó herida durante un ataque contra un aeródromo militar, mientras que en Semyjatky, distrito de Jersón, murió un joven de 17 años.

Rusia inicia ataque a Ucrania

Putin señaló que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación.

“La ocupación de territorios ucranianos no está en nuestros planes. No vamos a forzar nada a nadie”, dijo el líder ruso.

Putin se dirigió a los militares ucranianos y les pidió “deponer inmediatamente las armas y regresar a sus hogares”.

Ucranianos buscan salir del país

Varios centenares de ciudadanos ucranianos cruzaron en las primeras horas del jueves la frontera que separa a su país de Rumania para buscar refugio en casas de amigos y familiares ante la invasión militar a gran escala activada por Rusia, informaron las autoridades rumanas.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.