05 nov. 2025

Paraguay se enfrenta a su primera prueba tras desbloqueo de listas

Este domingo se celebran las internas partidarias simultáneas con miras a las elecciones municipales de octubre. Como principales novedades se encuentran el uso de las máquinas de votación y el desbloqueo de las listas.

maquinas de votación.jpg

El TSJE ya realizó las pruebas en las máquinas de votación.

Foto: Gentileza.

En total son 12 los partidos y concertaciones que celebrarán este domingo elecciones simultáneas internas para la selección de sus candidatos que competirán durante los comicios municipales previstos para el 10 de octubre de este año.

Solo la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) utilizarán las máquinas de votación en el 100% de sus diferentes centros electorales habilitados. También se instalarán unas 503 mesas receptoras de voto con el sistema tradicional.

Máquinas de votación

Una de las principales novedades que se tendrá durante los comicios internos es la utilización de las máquinas de votación que registrarán electrónicamente los votos e imprimirán un boletín que luego se depositará en las urnas plásticas tradicionales.

Lea además: TSJE estima participación del 37% en internas partidarias

El Tribunal Superior de Justicia electoral desplegó más de 10.000 máquinas de votación para las internas.

La máquina de votación es considerada como un innovador sistema de sufragio, que permite al elector realizar la selección de los candidatos en una pantalla táctil e imprimir su propio boletín, a la vez registra la información en chip.

Por otro lado, por primera vez y solo durante estas internas, se utilizará el sistema de elección conocido como voto preferencial.

Lista cerrada y desbloqueada

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), explicó durante su participación en el programa La Lupa emitido por Telefuturo, que el sistema se denomina listas cerradas y desbloqueadas.

“El sistema utiliza como mecanismo un voto preferente. Le otorga al elector la posibilidad de elegir a una persona dentro de la lista de personas del movimiento interno al que él apoya. Lo que se logra con eso es que sea aplicada la proporcionalidad que resulta de los votos a favor de cada partido político”, explicó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1406242075201449987

En el mismo sentido, el funcionario del TSJE señaló que con este nuevo sistema electoral ya no existe la situación de que si hay 12 colorados en la concejalía de Asunción vayan los 12 primeros, sino que son los 12 que más votos preferentes han tenido.

“Cuando yo voto al partido se aplica el sistema D’Hondt y se distribuyen las bancas por votos al partido, en este caso al movimiento. En algunos países le llaman doble voto simultáneo porque voto a un partido y a una persona”, precisó.

En abril del 2019 tras un extenso debate, y en medio de la manifestación ciudadana frente al Congreso, los senadores y diputados dieron vía libre a la posibilidad de eliminar las listas sábanas. Este sistema solo será aplicado en las internas y en las generales.

Relacionado: Habrá histórico desbloqueo de listas en internas y generales

Puntos de votación

La Asociación Nacional Republicana (ANR) cuenta con 471 locales y 7.691 mesas habilitadas. Por su lado, el PLRA con 506 locales y 4.005 mesas; discriminadas, las mesas, en 2.988 para personas adultas y un resto de 1.017 para jóvenes. Con relación a otras agrupaciones políticas, 533 son los locales que les fueron designados donde serán instaladas 1.084 mesas.

En el caso de la ANR se votará solo a los candidatos a intendentes e integrantes de las juntas municipales. Sin embargo, el PLRA, además de elegir a sus representantes para las elecciones municipales, votará por el presidente de su partido y diferentes autoridades partidarias de todo el país.

El horario establecido para las elecciones internas es de 7.00 a 16.00 en la mayoría de partidos y concertaciones. Por su parte, la ANR extenderá sus comicios hasta las 17.00.

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) transmitirá los resultados oficiosos de las Elecciones de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en lo que hace al cargo de intendente y del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para intendente y presidente del directorio.

Se estima que estos resultados podrían ser publicados para antes de las 20.00 de este domingo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.