12 sept. 2025

Paraguay retira por primera vez más del 50% de energía de represa de Yacyretá

La estatal eléctrica de Paraguay retiró este lunes más del 50% de la energía generada por la represa de Yacyretá, la primera vez que se alcanza ese nivel en los 26 años de producción de la hidroeléctrica, compartida con Argentina.

Itaipú.jpg

Foto: Gentileza

La dirección paraguaya de la Binacional informó que el operativo se realizó gracias a la puesta en marcha de la Línea Paraguaya 2 (LP2), concluida en 2019, y la Línea Paraguaya 1 (LP1), puesta en servicio este 10 de setiembre.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retiró en la fecha 662 Mw de potencia, y Argentina 658 Mw, de los 1.320 Mw de generación, dice el comunicado.

Con ello, agregó la fuente, “se logra la esperada libre disponibilidad de la energía producida por Yacyretá”, dentro del plan estratégico del Gobierno para alcanzar la soberanía energética.

Lea más: Mario Abdo destaca políticas energéticas impulsadas en su gobierno

“Hoy se ha logrado esta cifra histórica que posibilita al Paraguay el ejercicio pleno de sus derechos en Yacyretá ", dijo el ingeniero Leopoldo Melo, jefe del Departamento Técnico del lado paraguayo, citado en el comunicado.

Asimismo, la tecnología instaurada permite la interconexión sincronizada con la central de la hidroeléctrica de Itaipú, compartida con Brasil.

Ambas líneas implicaron una inversión de USD 20 millones de recursos de la Binacional.

Paraguay venía consumiendo el 6,3% del 50% de su parte de la represa, puesta en funcionamiento en 1994, siendo el resto absorbido por Argentina en virtud del tratado de construcción que se firmó en 1973.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.