27 nov. 2025

Diella, la IA que se convertirá en ministra en Albania para luchar contra la corrupción

Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.

ALBANIA-POLITICS-GOVERNMENT-TECNOLOGY-AI

Diella lleva como nombre la Inteligencia Artificial que oficiará como ministra en Albania.

Foto: AFP.

Rama, que recibió este viernes el mandato para formar Gobierno tras la victoria de su formación en las elecciones de mayo, afirmó que se trata de un paso “histórico” para convertir a Albania en “un país donde las licitaciones son totalmente incorruptibles”.

Diella será un miembro del gabinete que no estará presente físicamente, sino que fue creada virtualmente mediante inteligencia artificial”, subrayó en el congreso de su partido en Tirana.

Rama precisó que la transferencia de competencias será gradual: las decisiones sobre adjudicaciones pasarán progresivamente de los ministerios a la plataforma digital dirigida por la IA, que evaluará cada oferta de manera automática y transparente.

El objetivo es que Albania se convierta en un país donde las licitaciones públicas no tengan ninguna sospecha de corrupción.

Lea más: Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Diella, cuyo nombre significa “sol” en albanés, aparece representada como una mujer morena con un traje tradicional y desde enero asiste a los ciudadanos para acceder a la mayoría de los trámites administrativos en el portal “e-Albania”.

Las contrataciones públicas fueron durante décadas una de las principales fuentes de corrupción en Albania, un país señalado en algunos estudios como centro de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico y el contrabando de armas.

La Comisión Europea advirtió en repetidas ocasiones de que la falta de transparencia en la administración es uno de los grandes obstáculos en el camino de Albania hacia la adhesión a la UE.

Nota relacionada: Cómo una revuelta juvenil derrocó al Gobierno de Nepal en 24 horas

Además de la creación del nuevo “Ministerio Virtual de Inteligencia Artificial”, Rama anunció la renovación parcial de su gabinete: Elisa Spiropali asumirá Exteriores mientras que Albana Koçiu se hará cargo de Interior.

El Partido Socialista obtuvo 83 de los 140 escaños del Parlamento en las elecciones del 11 de mayo, asegurándose la mayoría absoluta hasta 2029.

Rama, que afronta su cuarto mandato como primer ministro, ejerce como jefe del Gobierno desde 2013. EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.