23 nov. 2025

Paraguay reitera a Interpol orden de captura contra Arrom y Martí

El Gobierno paraguayo reiteró ante la Interpol el pedido de captura internacional para Juan Arrom y Anuncio Martí, tras el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Las autoridades temen que se fuguen del país vecino para evitar que sean extraditados.

Saguier Caballero.jpeg

El embajador ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, considera que hay predisposición del país vecino para resolver el caso Arrom y Martí.

Raúl Cañete.

Tras conocerse la decisión de la Corte IDH, el Gobierno paraguayo expresó su preocupación ante una eventual fuga de Juan Arrom y Anuncio Martí, a quienes podrían retirarle el status de refugiados políticos en el Brasil, para luego ser extraditados al Paraguay y ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Al respecto, el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier, refirió que Paraguay volvió a reiterar el pedido de captura internacional a la Interpol, a fin de evitar que vuelvan a evadir a la Justicia.

“La alerta roja en Interpol es para evitar que ellos salgan del país –Brasil- y si lo hicieran por cruces fronterizos. Hay que estar pendiente de que esto no suceda. Ellos gozan actualmente de total libertad, pero digamos que están ubicados y se conoce su paradero”, indicó en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Gobierno paraguayo expresa temor de fuga de Arrom y Martí del Brasil

Buena predisposición sobre revocatoria de refugio

Para el embajador paraguayo en el Brasil, si bien no se cuenta con un panorama seguro sobre la revocatoria de refugio de Juan Arrom y Anuncio Martí en Brasil, a su criterio, se siente la predisposición del Gobierno de Brasil para solucionar el tema.

No obstante, adelantó que la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) tiene su propio reglamento y se aguarda, con mucho optimismo, la decisión. Esto, atendiendo a que la próxima semana, el 14 de junio, el órgano de Brasil podría definir la revocatoria que le había pedido Paraguay.

“Estamos muy esperanzados y estamos con mucho optimismo esperando la decisión, pero su resultado no me atrevería a asegurar”, expresó.

Finalmente, adelantó que, una vez que se revoque el estatus de refugiados, se procederá al proceso de extradición para que Arrom y Martí sean sometidos a la Justicia paraguaya.

Ellos están imputados en Paraguay por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en 2001, y declarados en rebeldía por no comparecer en este proceso. Permanecen como refugiados políticos en el vecino país, desde diciembre de 2003.

Lea más: Gobierno aguarda optimista la revocatoria de refugio de Arrom y Martí

Ambos denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que fueron víctimas de supuestos hechos de tortura y desaparición forzada cometidos por el Estado paraguayo en el año 2002.

La CorteIDH emitió su fallo al respecto y declaró no responsable al Estado paraguayo, tras el juicio celebrado en Panamá y para el cual el propio presidente de la Pública, Mario Abdo Benítez, viajó hasta el país centroamericano.

Los argumentos de esta sentencia también podrían ser utilizados por el Gobierno brasileño para retirarles el refugio político.

Más contenido de esta sección
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.