23 oct. 2025

Paraguay registra actualmente casi 500 casos activos de Covid-19

De los 1.379 casos de coronavirus (Covid-19) confirmados hasta este domingo en el Paraguay, 495 son los que están activos y 871 se recuperaron. Suman 13 los fallecidos.

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

Según las cifras del Ministerio de Salud, el 35,9% de las personas diagnosticadas con Covid-19 siguen con el virus activo, es decir, aún pueden contagiar a otras personas.

Por su parte, son 871 (63,1%) los pacientes que lograron recuperarse de la enfermedad. Para formar parte de esta lista, debieron dar negativo a dos pruebas de Covid-19.

Del total de casos activos hasta la fecha, son 485 los que están en aislamiento y 10 se encuentran hospitalizados.

Lea más: Covid-19: Primera semana de la fase 3 con 2 muertos y 13 casos sin nexo

Durante la última semana, los nuevos casos de coronavirus sumaron 101, en coincidencia con el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente, en la que se habilitan más actividades de índole social.

Los últimos contagios considerados sin nexo se registraron en Caaguazú, Alto Paraná, Ypané, Pedro Juan Caballero, Asunción, Limpio, Nueva Italia y Villa Hayes, según los reportes oficiales.

Paraguay atraviesa por la tercera etapa de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción, que se quedaron en la fase 2.

Te puede interesar: Julio Mazzoleni confirma 17 nuevos casos de Covid-19 en Paraguay

En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

El Ministerio de Salud evaluará la tercera fase de la cuarentena inteligente el 2 de julio, cuando se incluye la habilitación de hospedajes en general, eventos y el regreso de los deportes profesionales colectivos.

Más contenido de esta sección
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.