06 nov. 2025

Covid-19: Primera semana de la fase 3 con 2 muertos y 13 casos sin nexo

La cantidad de contagios de Covid-19 durante la primera semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente asciende a 101, mientras que los casos sin nexo suman 13 y se registraron dos nuevos fallecidos, según datos del Ministerio de Salud.

Los test que se realizan en la Costanera
Muestras. Los test que se realizan en la Costanera contribuyeron a sondear más posibles afectados por el coronavirus.

Foto: Archivo Última Hora.

La fase 3 de la cuarentena inteligente conlleva la flexibilización de algunas actividades de índole social, por lo que la cartera sanitaria advirtió sobre un posible incremento de los casos comunitarios y la aparición de contagios sin nexo.

En la primera semana de la tercera fase, los nuevos contagios ascienden a 101, de los cuales 13 son considerados como sin nexo. Además, se sumaron dos fallecidos, uno que fue confirmado el lunes y otro que se dio el martes.

El total de casos de coronavirus en el Paraguay es de 1.362, los recuperados son 791 y los muertos hasta el momento son 13.

Lea además: Salud reporta 26 nuevos casos de Covid-19 y 4 son sin nexo

A mediados de la semana, tras la muerte de un hombre de 53 años, surgió la posibilidad que ante un eventual brote de contagios en Lambaré se pueda volver a fase cero en el Departamento Central. Sin embargo, los resultados de las pruebas en esta zona fueron auspiciosos.

Los contagios considerados sin nexo se registraron en Caaguazú, Alto Paraná, Ypané, Pedro Juan Caballero, Asunción, Limpio, Nueva Italia y Villa Hayes, según los reportes oficiales.

En el programa La Lupa, emitido este sábado por Telefuturo, la directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, advirtió que la fase 3 “es un momento de mayor riesgo, mucha expectativa y de constante alerta”, ante el mayor números de posibles contagios de Covid-19.

Lea más: Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

Amarilla dijo que los riesgos de la fase 3 se dan debido a que se expanden las actividades sociales, lo que facilita la dispersión comunitaria del virus.

Paraguay atraviesa por esta etapa de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción. En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.