25 oct. 2025

Fue reportada como desaparecida en Paraguay, pero estaba detenida en Brasil

La Policía Nacional confirmó que una joven de 27 años, reportada como desaparecida desde el pasado 12 de octubre en Santa Rita, Alto Paraná, fue ubicada en territorio brasileño, donde se encuentra detenida por tráfico de drogas.

Paraguaya detenida en Brasil. png

La joven fue detenida en el Brasil por tráfico de drogas.

Foto: Gentileza.

La localización de Lorena Mabel Duarte Paiva, de 27 años, se produjo tras una investigación del Departamento de Búsqueda y Localización de Personas, a cargo del comisario principal Rubén Ramírez, en coordinación con agentes del vecino país.

Según los datos obtenidos por la Policía Nacional, Duarte Paiva fue aprehendida el mismo día de su desaparición, en la ciudad de Chapecó, estado de Santa Catarina, y permanece bajo custodia de las autoridades brasileñas por tráfico de drogas.

Puede leer: Alcohol, sexo y esclavitud, el terrible régimen que sufrió la paraguaya que huyó de una red en Brasil

La diligencia se inició luego de una publicación periodística que alertaba sobre la desaparición de la joven.

Ante ello, los investigadores verificaron los datos con sus pares del Brasil y estos les dieron la información extraoficial de la detención.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.