31 oct. 2025

Paraguay registra actualmente casi 500 casos activos de Covid-19

De los 1.379 casos de coronavirus (Covid-19) confirmados hasta este domingo en el Paraguay, 495 son los que están activos y 871 se recuperaron. Suman 13 los fallecidos.

Test covid-19

Paraguay ha incrementado la cantidad de muestras tomadas durante las últimas semanas.

Foto: Andres Catalán.

Según las cifras del Ministerio de Salud, el 35,9% de las personas diagnosticadas con Covid-19 siguen con el virus activo, es decir, aún pueden contagiar a otras personas.

Por su parte, son 871 (63,1%) los pacientes que lograron recuperarse de la enfermedad. Para formar parte de esta lista, debieron dar negativo a dos pruebas de Covid-19.

Del total de casos activos hasta la fecha, son 485 los que están en aislamiento y 10 se encuentran hospitalizados.

Lea más: Covid-19: Primera semana de la fase 3 con 2 muertos y 13 casos sin nexo

Durante la última semana, los nuevos casos de coronavirus sumaron 101, en coincidencia con el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente, en la que se habilitan más actividades de índole social.

Los últimos contagios considerados sin nexo se registraron en Caaguazú, Alto Paraná, Ypané, Pedro Juan Caballero, Asunción, Limpio, Nueva Italia y Villa Hayes, según los reportes oficiales.

Paraguay atraviesa por la tercera etapa de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción, que se quedaron en la fase 2.

Te puede interesar: Julio Mazzoleni confirma 17 nuevos casos de Covid-19 en Paraguay

En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

El Ministerio de Salud evaluará la tercera fase de la cuarentena inteligente el 2 de julio, cuando se incluye la habilitación de hospedajes en general, eventos y el regreso de los deportes profesionales colectivos.

Más contenido de esta sección
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.