20 sept. 2025

Paraguay pide que el Mercosur negocie acuerdos con pares con “vocación aperturista”

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, pidió este domingo que el Mercosur busque negociaciones de acuerdos comerciales con países o bloques con la “similar vocación aperturista” y deje de lado los acercamientos que no han traído avances ni resultados.

Cumbre del Mercosur.jpeg

El jefe de la diplomacia paraguaya destacó la necesidad de ampliar el acceso de los productos a “nuevas regiones”.

Foto: Dardo Ramírez.

“Queremos ser claros y reiterar que al definir nuestros próximos frentes de negociación nos enfoquemos en aquellos países que tengan similar vocación aperturista”, señaló Ramírez, al intervenir en la plenaria de la LXIV reunión ordinaria del Consejo Mercado Común, en la que también participan los ministros de Exteriores de Bolivia, Argentina, Uruguay y Brasil.

“No podemos seguir enfocados en procesos en los cuales no hemos conseguido avances ni resultados”, agregó el titular de Exteriores, que encabezó el encuentro previo a la cumbre, este lunes, de jefes de Estado del Mercosur.

El jefe de la diplomacia paraguaya destacó la necesidad de ampliar el acceso de los productos a “nuevas regiones” y puso como ejemplo el acuerdo comercial firmado con Singapur, en diciembre pasado, que consideró “rompió más de una década de letargo”.

Nota relacionada: Mercosur instala su reunión de cancilleres con desaire de Milei como telón de fondo

Al contrario, el Mercosur lleva un cuarto de siglo buscando un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), cuyas negociaciones continúan sin avances visibles en medio del malestar de los productores suramericanos por las exigencias ambientales del Viejo Continente.

“No vamos a claudicar en aceptar imposiciones de políticas proteccionistas de parte de países desarrollados que con discursos bien intencionados pretenden establecer medidas que finalmente se transforman en trabas al comercio”, sentenció Ramírez.

En ese contexto, destacó que una de las prioridades de Paraguay, que este lunes transferirá a Uruguay la presidencia rotatoria del Mercosur, fue la negociación de un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos, que entre el 2 y 4 de julio concluyó su primera ronda de diálogos.

Por otra parte, Ramírez planteó “buscar una formula para hacer más ágil y más dinámica la marcha del Mercosur, hacia su necesaria actualización”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.