16 jul. 2025

Mercosur instala su reunión de cancilleres con desaire de Milei como telón de fondo

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) iniciaron este domingo una reunión previa a la cumbre de jefes de Estado del bloque regional, que tiene como telón de fondo la ausencia del presidente argentino, Javier Milei, y su polémica con sus vecinos de Brasil y Bolivia.

Reunión de cancilleres, cumbre del Mercosur

Foto: Daniel Duarte

En su intervención en la apertura de la sesión, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, confió en que continuarán “trabajando juntos con el mismo espíritu de unidad y compromiso que nos ha guiado hasta ahora”.

De la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común participan, además, la canciller argentina, Diana Mondino, quien representará al gobernante de su país en la cumbre de jefes de Estado, así como su colega de Brasil, Mauro Viera; de Uruguay, Omar Paganini; y de Bolivia, Celinda Sosa, país que ratificó y sancionó el protocolo de adhesión al Mercosur.

Durante la jornada de la tarde, Ramírez liderará el encuentro con los representantes de los Estados asociados, entre ellos Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Le puede interesar: Para Peña, Mercosur no está pasando por su mejor momento

La cita de Asunción tiene como antecedente el cruce de acusaciones entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Javier Milei, quien decidió no concurrir a su primer encuentro con sus pares del sur.

El Gobierno argentino también se enzarzó en una controversia con La Paz, después de que emitiera un comunicado en el que repudió “la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el Gobierno de Bolivia”, que el pasado 26 de junio sofocó un intento de levantamiento liderado por mandos militares.

El Ejecutivo boliviano rechazó “enérgicamente” las “inamistosas y temerarias declaraciones” del comunicado argentino.

También puede leer: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

La reunión de cancilleres constituye la antesala de la cumbre presidencial, a la que han confirmado su presencia los líderes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Luis Arce; y Uruguay, Luis Lacalle Pou, encabezados por el anfitrión, el paraguayo Santiago Peña.

Igualmente, asistirá como invitado especial el recién posesionado presidente de Panamá, José Raúl Mulino, acompañado por su ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez.

Un día antes del encuentro de ministros, Peña aseguró que el Mercosur “no está pasando claramente por su mejor momento”, aunque reconoció que cree en el modelo de integración como una ventaja a la hora de negociar acuerdos con otros bloques del mundo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
Un tribunal militar ruso condenó este miércoles en ausencia a 24 años de prisión a un ciudadano paraguayo, Jorge Adrián Lugo Jiménez, por participar como mercenario en la invasión ucraniana de la región fronteriza rusa de Kursk.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.
La diputada Rocío Abed (ANR-HC) se jactó de un evento de concurrencia masiva, tazas rebosantes de café y cheesecakes, además del próspero movimiento comercial en Ciudad del Este, como prueba de que la sociedad “está mejor” y que el Paraguay ya está “resurgiendo”.
Este miércoles se presentará un clima cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo mayormente nublado a nublado. Pero, a partir de la mitad de la jornada, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país y lluvias en casi todo el territorio nacional, advierte Meteorología.